Nacional
El 10 de mayo vence el plazo para pagar la tercera porción para pagar el islr

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) recuerda que el próximo 10 de mayo vence el plazo para pagar la tercera y última porción del Islr.
Las personas naturales tienen la posibilidad de pagar el impuesto sobre la renta en tres (3) porciones.
Esto según lo establecido en la Providencia N° 1.697, publicada en la Gaceta Oficial N° 37.660 de fecha 28 de marzo de 2003.
También, el Servicio puntualizó que la primera porción fue pagada dentro de los tres meses siguientes a la culminación del ejercicio fiscal, es decir, hasta el 31 de marzo.
Mientras que la segunda porción se debe pagar los siguientes veinte (20) días continuos después del primer pago, hasta el veinte (20) abril.
Del mismo modo, la tercera porción del islr debe ser cancelada veinte (20) días después del segundo pago
Es por ello que se debe realizar hasta el 10 de mayo.
Sin embargo, el retardo en el pago de la segunda porción hace obligatoria el pago de la tercera porción inmediatamente al pagar la segunda.
El ente recaudador informó que los contribuyentes cuentan diferentes canales comunicacionales a su disposición para ser orientados, el portal fiscal www.seniat.gob.ve, la línea telefónica 0-8000SENIAT (0-8000-736428) y las sedes de tributos internos desplegadas en el territorio nacional.
Nota de prensa
No dejes de leer
Alcalde Johan Castañeda dio a conocer balance de seguridad en Guacara
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”