Nacional
Hidrocentro realizará parada programada en sectores de Carabobo y Aragua

La empresa Hidrológica del Centro (Hidrocentro) realizará una parada programada de 72 horas a partir de las 6 de la mañana del próximo martes 12 de marzo, en el Sistema Regional del Centro II (SRC), para cumplir labores de mantenimiento y corrección de fugas en distintos tramos e infraestructura del sistema hídrico.
El presidente de la empresa hidrológica regional, Leonel Ruíz, explicó que esta parada programada obedece, principalmente, a la reparación de una de las chimeneas de equilibrio ubicada entre las estaciones de bombeo Pao I y Pao II, estructura que cumple una función primordial en el funcionamiento adecuado del sistema.
“Esta es una estructura de concreto que presenta una fisura prolongada, la cual es de vital importancia para todo el sistema hidráulico del SRC II y por lo que se va a intervenir durante 72 horas para realizar esta reparación”, señaló.
Te puede interesar: Informe “Hablemos de la Diáspora” arrojó resultados sobre la realidad de los venezolanos dentro y fuera del país
Hidrocentro realizará parada programada por mantenimiento
Puntualizó que adicionalmente esta labor estará acompañada de reparaciones simultáneas para la corrección de una serie de fugas detectadas entre los tramos 4 y 5, en el ramal de distribución del Sistema Regional del Centro II.
De igual manera, se llevará a cabo el mantenimiento general del sistema eléctrico en las subestaciones Pao I y Pao II, para el cambio de componentes desgastados, como parte del mantenimiento preventivo a los sistemas eléctricos de la red, así como labores de mantenimiento en la estación Guacara y en la estación San Joaquín, en Güere.
Sectores afectados
Enfatizó Ruiz que estos trabajos están orientados a lograr mejoras en el sistema de abastecimiento del SRC II y que, durante los mismos, se verá afectado temporalmente, el suministro de agua en los municipios Bolívar, San Mateo; José Félix Ribas, La Victoria; Sucre, Cagua y Santiago Marino, Turmero, del estado Aragua. En Carabobo, el municipio Carlos Arvelo y el eje oriental (Guacara, San Joaquín y Mariara).
“Instamos a los usuarios y usuarias a tomar las medidas preventivas del caso para minimizar el impacto de esta parada programada por mantenimiento de 72 horas en las comunidades específicas de los estados Aragua y Carabobo”, expresó.
Esta jornada forma parte del Plan Nacional de Mantenimiento Preventivo y Mejoramiento de la Red Hídrica, instruido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través del vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol y del ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, G/D Rodolfo Marco Torres, con acciones concretas en materia de agua potable de los estados Aragua, Cojedes y Carabobo.
Con información de NDP
No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos de asfaltado en la parroquia Santa Rosa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa