Conéctese con nosotros

Nacional

Hidrocentro realizará parada programada en sectores de Carabobo y Aragua

Publicado

el

Hidrocentro hará parada programada - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La empresa Hidrológica del Centro (Hidrocentro) realizará una parada programada de 72 horas a partir de las 6 de la mañana del próximo martes 12 de marzo, en el Sistema Regional del Centro II (SRC), para cumplir labores de mantenimiento y corrección de fugas en distintos tramos e infraestructura del sistema hídrico.

El presidente de la empresa hidrológica regional, Leonel Ruíz, explicó que esta parada programada obedece, principalmente, a la reparación de una de las chimeneas de equilibrio ubicada entre las estaciones de bombeo Pao I y Pao II, estructura que cumple una función primordial en el funcionamiento adecuado del sistema.

“Esta es una estructura de concreto que presenta una fisura prolongada, la cual es de vital importancia para todo el sistema hidráulico del SRC II y por lo que se va a intervenir durante 72 horas para realizar esta reparación”, señaló.

Te puede interesar: Informe “Hablemos de la Diáspora” arrojó resultados sobre la realidad de los venezolanos dentro y fuera del país

Hidrocentro realizará parada programada por mantenimiento

Puntualizó que adicionalmente esta labor estará acompañada de reparaciones simultáneas para la corrección de una serie de fugas detectadas entre los tramos 4 y 5, en el ramal de distribución del Sistema Regional del Centro II.

De igual manera, se llevará a cabo el mantenimiento general del sistema eléctrico en las subestaciones Pao I y Pao II, para el cambio de componentes desgastados, como parte del mantenimiento preventivo a los sistemas eléctricos de la red, así como labores de mantenimiento en la estación Guacara y en la estación San Joaquín, en Güere.

Sectores afectados

Enfatizó Ruiz que estos trabajos están orientados a lograr mejoras en el sistema de abastecimiento del SRC II y que, durante los mismos, se verá afectado temporalmente, el suministro de agua en los municipios Bolívar, San Mateo; José Félix Ribas, La Victoria; Sucre, Cagua y Santiago Marino, Turmero, del estado Aragua. En Carabobo, el municipio Carlos Arvelo y el eje oriental (Guacara, San Joaquín y Mariara).

“Instamos a los usuarios y usuarias a tomar las medidas preventivas del caso para minimizar el impacto de esta parada programada por mantenimiento de 72 horas en las comunidades específicas de los estados Aragua y Carabobo”, expresó.

Esta jornada forma parte del Plan Nacional de Mantenimiento Preventivo y Mejoramiento de la Red Hídrica, instruido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través del vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol y del ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, G/D Rodolfo Marco Torres, con acciones concretas en materia de agua potable de los estados Aragua, Cojedes y Carabobo.

Con información de NDP

No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos de asfaltado en la parroquia Santa Rosa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído