Internacional
Hallaron restos prehistóricos de hace 78.000 años

Unos arqueólogos de Alemania y Kenia, hallaron una cueva con restos prehistóricos de hace 78.000 años. Según informaron diarios locales.
Según los investigadores, el encuentro representa la secuencia arqueológica más grande de África del Este desde la Baja Edad de Piedra hasta la Edad de Hierro. Estas son pruebas de innovación cultural, tecnológica y simbólica de hace 67.000años.
La cueva de Panga ya Saidi, situada en Kalifi, en la parte sur de la costa keniana, recoge evidencias de actividades prehistóricas de las comunidades de cazadores y recolectores de la Edad del Hierro, según informó este jueves el diario Daily Nation.
El descubrimiento fue realizado por el germano Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana en colaboración con el Museo Nacional de Kenia.
El grupo multinacional de expertos recogió huesos, ocre labrado y cuentas hechas con material marino y huevo de avestruz.
De hecho, se ha recuperado la cuenta más antigua de Kenia, que data de hace más de 65.000 años.
Hallaron restos prehistóricos de hace 78.000 años
El hallazgo muestra cambios culturales. Pero ninguna «revolución dramática»; a pesar de que la cueva está próxima a la costa, no indica que pudiese ser una vía o ruta de migración.
El Instituto explicó que «Antes de la excavación en esta cueva, había muy poca información disponible sobre hace 78.000 años en la costa del este de África; con la mayoría de investigaciones arqueológicas centradas en el valle del Rift y Sudáfrica.
En este yacimiento arqueológico se encontraron herramientas que datan de la Edad de Piedra Media (hace 78.000 años); pero también tecnología más desarrollada del final de la Edad de Piedra (hace 67.000 años) agregaron.
Los arqueólogos creen que la cueva conservó durante los miles de años un clima similar; por lo que sirvió de refugio incluso cuando otras partes de África se volvieron inhóspitas.
El valle del Rift, que atraviesa África del Este, está considerado como cuna de la humanidad, ya que en él se han descubierto los restos arqueológicos más antiguos del mundo
ACN/EFE
No dejes de leer: Malnutrición en los venezolanos, alertó la Cruz Roja
Internacional
Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Tal vez, el verdadero valor reside en el impacto que este reconocimiento puede tener en su equipo y en su comunidad.
Esta filosofía se refleja en la experiencia gastronómica que ofrece Ogawa, restaurante ubicado coincidencialmente en una zona de Miami llamada Little River, en donde el concepto «Omakase» invita a los comensales a confiar en el chef y a disfrutar de una experiencia sensorial única.
Es un proyecto que “me permite dar un ejemplo a otras personas que también tienen la posibilidad de generar cambios en la sociedad y facilitar un impacto individual significativo”.
“Esta decisión va más allá de una simple donación económica. Representa la convicción de que la educación es un motor de transformación social”, asegura.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
La obra española “Amistad” llega a Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía59 minutos ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)