Conéctese con nosotros

Internacional

Haití instaló un consejo presidencial de transición para restaurar el orden

Publicado

el

Haití consejo presidencial transición- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Tras fuertes episodios de violencia, Haití logró instalar un consejo presidencial de transición que buscará restablecer el orden en el país caribeño.

El decreto, publicado en el diario oficial de Haití Le Moniteur, salió un mes después de que el primer ministro Ariel Henry anunciara que dimitiría. Esto  en medio de una ola de ataques de bandas criminales en la capital Puerto Príncipe.

“El mandato del consejo presidencial de transición finaliza, a más tardar, el 7 de febrero de 2026″, reza el decreto, que especifica que sus miembros deben nombrar “rápidamente” un primer ministro y un gobierno “inclusivo”.

Te puede interesar: WSJ advirtió posible ataque de Irán sobre Israel en las próximas 24 a 48 horas

Qué hará el consejo de Haití

El consejo, sin embargo, aún no está formalmente a cargo del país y aseguró que Henry “presentará la dimisión de su gobierno tras el nombramiento de un nuevo primer ministro”, según el documento.

Así mismo se conoció que se decidió que el consejo sea de nueve miembros, siete con derecho a voto y dos observadores. Allí discutirán los representantes de los principales partidos del país, así como del sector privado y la sociedad civil.

De igual manera su primera labor consistirá en elegir a un primer ministro que, en colaboración con el consejo, designará al gobierno encargado de conducir el país hasta unas “elecciones democráticas, libres y creíbles”, según el acuerdo. Ninguno de los miembros del consejo o del gobierno podrá presentarse a esas elecciones.

Haití atraviesa inestabilidad política

Haití, que no celebra comicios desde 2016, sufre desde hace décadas una inestabilidad política crónica. A finales de febrero, las bandas, cuya violencia ya asolaba zonas enteras de Haití, lanzaron ataques coordinados contra lugares estratégicos exigiendo la renuncia de Henry.

Nombrado pocos días antes del asesinato en 2021 del presidente, Jovenel Moïse, Henry fue duramente cuestionado y no pudo regresar a su país tras un viaje a Kenia.

El 11 de marzo, el mismo día de una reunión entre haitianos y varias organizaciones y países como Estados Unidos, anunció que dimitiría para dar paso a un consejo presidencial de transición. Este órgano nació tras semanas de difíciles negociaciones.

Con información de El Espectador

No dejes de leer: Javier Milei y Elon Musk se reunieron en Texas y acordaron un evento en Argentina (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído