Nacional
Según experto, el Guri en riesgo por posible desbordamiento

La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en la represa del Guri, está operando por encima de su máximo y está utilizando parte de su borde libre, lo que pone en riesgo la Casa de Máquinas ante un posible desbordamiento.
La central de Guri es crítica para el sistema eléctrico nacional, por el deterioro de la red de centrales termoeléctricas y la inestabilidad en el suministro de combustibles, por lo que el funcionamiento adecuado del sistema guayanés es la única garantía de un suministro eléctrico mínimo.
Guri en riesgo por posible desbordamiento
Asimismo, advirtió el ingeniero y especialista en sistemas eléctricos, José Aguilar, que parte del borde libre de la central es utilizado, lo cual a su juicio es «un riesgo inadmisible». El Guri posee una cota de 271,06 centímetros sobre el nivel del mar, con un borde libre seco de un metro para operar antes de abrir sus compuertas para liberar el agua acumulada.
Buenas tardes #Venezuela y mis sufridos #sinluz Aviso de precaución. Es altamente peligroso que la represa de Guri se esté operando por encima de su máximo…Utilizando parte de su borde libre. Esto es un riesgo inadmisible.
— Jose Aguilar (@SoyJoseAguilar) November 28, 2020
A través de la red social Twitter, el experto advirtió sobre la situación, quien calificó como una irresponsabilidad.
«Esto es un riesgo inadmisible. En estos momentos Guri está experimentando aportes máximos históricos para la época. El borde libre es un espacio para manejar cualquier imprevisto. Si tuviéramos un apagón nacional el agua podría desbordar la represa y afectar la Casa de Máquinas», explicó el experto.
«Guri corazón del Sistema Eléctrico Venezolano, no se juega. Es una irresponsabilidad tener que estar en esta situación. Tocoma tiene un límite por estar inconclusa de 14 mil metros cúbicos por segundo. Si hay una crecida no se puede manejar», concluyó.
Guri corazón del Sistema Eléctrico Venezolano, no se juega. Es una irresponsabilidad tener que estar en esta situación. Tocoma tiene un límite por estar inconclusa de 14 mil metros cúbicos por segundo. #Venezuela #sinluz Si hay una crecida no se puede manejar
— Jose Aguilar (@SoyJoseAguilar) November 28, 2020
En el último mes las lluvias han afectados a diferentes regiones del país. Desbordamientos de ríos, inundaciones, desalojos preventivos, restricciones del paso, pérdidas de bienes y demás son solo algunas de las cosas a las que los venezolanos se han tenido que enfrentar.
ACN/ Banca y Negocios
No dejes de leer: Terminales de pasajeros en Venezuela reanudarán sus operaciones
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)