Política
Opositor pide a Petro proteger a exiliados políticos venezolanos en Colombia

El opositor Juan Pablo Guanipa pidió a Gustavo Petro proteger a exiliados políticos venezolanos, antes de que éste sea investido este domingo como el nuevo presidente de Colombia.
«Asegurar la protección a los perseguidos políticos y exiliados venezolanos en su patria es una obligación adquirida por Colombia en el derecho internacional. (El presidente Nicolás) Maduro tratará de echarle mano a esta disidencia, el Estado colombiano y sus instituciones son el último muro de contención para que no terminen en los calabozos de la dictadura»; aseguró el exdiputado en una nota de prensa.
Guanipa hizo esta solicitud en el marco de varias recomendaciones que ofreció a Petro; «procurando el éxito de su Administración que recién inicia».
Guanipa pidió a Gustavo Petro proteger a exiliados políticos…
También, pidió al nuevo Gobierno colombiano «apoyar firmemente la causa por la recuperación de la democracia en Venezuela»; indica la nota.
«En adelante, su deber será velar por los intereses de su patria. Sin embargo, no habrá paz en Colombia mientras Maduro usurpe el poder en Venezuela. Si quiere contener las consecuencias sociales de la migración, iniciar el proceso de paz (…) o aumentar el comercio en la frontera, debe apoyar firmemente la causa por la recuperación de la democracia en Venezuela»; subrayó.
Además, insistió en solicitar a Petro que dé continuidad a la política migratoria sostenida por el presidente Iván Duque. «El éxito de su Gobierno será también el éxito de los migrantes y refugiados venezolanos que encontraron en Colombia el futuro que el régimen de Maduro les negó en Venezuela. Las buenas ejecutorias de su administración repercutirán en la calidad de vida de nuestros migrantes»; aseveró.
El pasado julio, Migración Colombia informó que ya son casi 2,5 millones de venezolanos los que están radicados en la nación andina; de los cuales el 96% han regularizado su situación o están en trámite de ello y apenas 300.000 siguen irregulares.
Las relaciones entre Venezuela y Colombia están rotas desde 2019; en medio de una escalada de tensiones por el reconocimiento de Duque al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente interino.
No obstante, se espera una vigorosa reanudación del vínculo diplomático y de la cooperación entre estos países vecinos luego de que Petro asuma el poder.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: PCV acusa a Gobierno de «plan neoliberal» contra salarios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela