Carabobo
Con gran concierto culminó programa por 34 aniversario del Consermuca

Con gran concierto culminó 34 aniversario del Consermuca. en el Teatro Dr. Celis Pérez, ante un público completamente emocionado y lleno de orgullo.
Estudiantes de los distintos programas del Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca) demostraron una vez más su alto nivel de desempeño orquestal, este domingo. Al hacer gala de su talento y avances en su formación musical al interpretar coordinadamente cada pieza del repertorio, conformado por temas venezolanos y clásicos universales.
El concierto comenzó a las 11:00 de la mañana, con la puntualidad que caracteriza a los eventos del Consermuca. En los que tampoco faltan el ambiente cálido y emotivo, la satisfacción y los extensos aplausos, ni las palabras magistrales del profesor Miguel Ángel Rodríguez, en calidad de moderador.
También puede leer: CNP Carabobo selló alianza con Artmónico Estudios Musicales
Con gran concierto culminó 34 aniversario del Consermuca
Participaron las agrupaciones Coro de Voces Blancas, Coro Mixto, Ensamble de Metales, Orquesta Sinfónica de Práctica Inicial y la Orquesta Sinfónica Consermuca, cada una con un repertorio acorde al progreso de sus integrantes. Para el cierre se fusionaron en el escenario y brindaron Siyahamba, una canción sudafricana, alegre con un poderoso mensaje de unidad y esperanza.
En un momento especial del programa por el 34 aniversario de creación del Conservatorio de Música de Carabobo, su directora, la profesora María Vadell, entregó diploma de reconocimiento a un grupo de docentes por su excelente desempeño. Fueron distinguidos Katherine Knuplez, Franklin Martínez, Celeste Vadell, Blanca Valladares y Humberto Delgado.
Un rico y extenso programa
El programa comenzó con el Coro de Voces Blancas, dirigido por la profesora Analbert Castillo, con la interpretación de los temas Valencia del rey, escrita por Ariel Pérez Monaga. Oye y verás, con arreglos de Modesta Bor. Sombra en los médanos, de Rafael Sánchez Lópe. Noches Larenses, de Juan Ramón Barrios con arreglos de Modesta Bor: y. tras la petición de «otra» brindó el joropo La Mónica Pérez, con arreglos de la misma Bor.
Luego correspondió al Coro de Voces Mixtas, dirigido por la profesora Arahy Garaicoechea, que expuso su versatilidad a través de las piezas Passacaglia, de Harold Lensenlink; Canón “El Juego”, de Andrés Sandoval; y Mari Francisca, de Federico Ruíz.
Seguidamente, el Ensamble de Metales, conducido por el maestro Iván Sanz, integrado por estudiantes y profesores de las cátedras de trompeta, corno, trombón y tuba, interpretó desde obras clásicas hasta arreglos contemporáneos. Tales como Elizabethan Madrigal, del inglés Thomas Morley; A hard day´s night, Jhon Lennon y Gran Marcha de Aida, Giuseppe Verdi.
La Orquesta Sinfónica de Práctica Inicial, que constituye el primer escalón para los estudiantes del Consermuca, dirigida por el maestro Manuel Vadell, ejecutó Merry go round, de C. Bruce; Memories, de Maroon 5, con arreglos de Arnaldo Álvarez; y Tango.
Entretanto, la Orquesta Sinfónica Corsemuca, que contó con dos directores, el profesor Jeremy Pezo (invitado) y el maestro Jorge Castillo, integrada por estudiantes y profesores de la institución, brindaron Finlandia Op. 26, de Jean Sibelius; y Suite N° 1 de Carmen (1875), de George Bizet.
El concierto de aniversario culminó con el tradicional “cumpleaños feliz”, con una torta rodeada por parte de la gran familia del Conservatorio de Música de Carabobo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Hidrocentro desplegó Plan Cayapa en calles de Naguanagua
Carabobo
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego

El Instituto Autónomo de Vialidad, Vialsandi I.A.M. avanza en las jornadas de bacheo, en aras de mejorar la transitabilidad en las principales vías del municipio San Diego, realiza trabajos en la avenida San Vicente, vía El Seminario, y en Los Jarales, calle de servicio Los Miñotos, donde se colocaron 40 toneladas de asfalto.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, señaló que las cuadrillas continúan rehabilitando los tramos de las vías antes mencionadas para mayor comodidad y seguridad de los transeúntes; además, genera un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad.
También puede leer: Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
Vialsandi I.A.M. avanza en las jornadas de bacheo
«Es importante destacar que en la avenida San Vicente se ha venido trabajando desde el mes de abril con la colocación de 100 toneladas de asfalto, y actualmente se está dando continuidad a las labores de bacheo”, dijo el alcalde.
Agregó que la idea es mantener en buenas condiciones las vías para garantizar una mejor calidad de vida a los sandieganos, de modo que disfruten de un municipio seguro, tranquilo y funcional en sus servicios.
ACN/MAS(NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma