Conéctese con nosotros

Tecnología

Google Fotos ya no es gratuito y promete eliminar datos cuentas inactivas

Publicado

el

Google Fotos ya no es gratuito y promete eliminar datos cuentas inactivas
Foto: Fuentes.
Compartir

Google Fotos ya no es gratuito. Si el espacio de almacenamiento en tu cuenta de Google se aproxima a los 15 Gb: Estas en problemas, ya que tendrás que pagar por un plan de servicios denominado «Google One» o arriesgarte a empezar a perder contenidos debido al sistema de autoeliminación que implementa el gigante tecnológico de California.

Google informó que comenzará a cobrar por nuevas fotos y videos por encima de los umbrales de tamaño especificados (15Gb), un cambio que la empresa justifica como la única opción para mantenerse al día con las crecientes demandas de uso; mismo que fue recibido con consternación y miles de críticas en el mundo de la tecnología.

Aquellos que no mantienen su almacenamiento por debajo de los nuevos límites de tamaño, no pagan o no mantienen sus cuentas activas corren el riesgo de que Google elimine el contenido de productos como Gmail, Google Drive, Fotos, Google Docs, etc.

«Para muchos, esto será una decepción», escribió en Twitter David Lieb, líder de producto de Google Photos. «Lo sabemos. Luchamos con esta decisión durante mucho tiempo, pero creemos que es la correcta». El cambio entrará en vigor después del 1 de junio de 2021.


Google Fotos ya no es gratuito

Google también está proporcionando nuevas herramientas en Google Fotos, para ayudar a reducir el tamaño de los datos almacenados, incluida una que facilita la eliminación de imágenes no deseadas. La compañía está poniendo fin al almacenamiento ilimitado de fotos y videos de alta calidad (resolución 1080p). Cualquier archivo agregado a Google Photos que exceda el límite del servicio de 15 GB de datos gratuitos requerirá de un pago.

Los usuarios pueden reservar 100 GB de almacenamiento por $1,99 al mes, incluidos los datos de Gmail y Google Drive. La compañía tiene características que ayudan a administrar el almacenamiento y proporcionan una estimación personal de cuánto espacio les queda a los usuarios.

«Dado que muchos de ustedes confían en Google Fotos como el hogar de los recuerdos de su vida, creemos que es importante que no solo sea un gran producto, sino que pueda servirlos a largo plazo», explicó Lieb en un tweet el pasado Miércoles.

Según el portal TechCrunch, las cargas a Gmail, Google Fotos y Google Drive suman más de 4,3 millones de GB por día y Google dice que los cambios son necesarios para «brindar a todos una excelente experiencia de almacenamiento y mantenerse al día con la creciente demanda».

Debes mantener activa tu cuenta de Google para que no la eliminen

«Le notificaremos varias veces antes de que intentemos eliminar cualquier contenido para que tenga amplias oportunidades de tomar medidas», dijeron los ejecutivos de Google. «La forma más sencilla de mantener su cuenta activa es visitar periódicamente Gmail, Google Drive y Google Fotos en la web o en el dispositivo móvil, mientras está conectado y conectado a Internet», agregó Lieb.

En la página de soporte de Google, la compañía deja en claro que los usuarios también pueden mantener sus cuentas activas usando «una aplicación oficial de Google».

Para administrar el contenido de los usuarios, Google se basa en el Administrador de cuentas inactivas, que puede notificar a un contacto si una cuenta está inactiva entre tres y 18 meses. El administrador puede usarse para indicarle a Google que elimine datos después de que haya pasado un período establecido.

Google ofrecía sus productos de forma gratuita, en parte para atraer nuevos usuarios, pero siendo actualmente una de las empresas más lucrativas del mundo, esta política entra en conflicto con sus intereses comerciales. Sus ingresos aumentaron un 14% a $46 mil millones en el último trimestre, aunque los gastos redujeron significativamente sus ingresos operativos a $12,6 mil millones.

[Fuentes]: ACN | TechCrunch | Fox News | Redes

No dejes de leer: Revivirán la época de oro de las telenovelas a través de Tik Tok

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído