Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

La cadena Gold´s Gym trabajará en el crecimiento en el año 2023

Publicado

el

Gold´s Gym 2023
Compartir

La cadena Gold´s Gym trabajará en el crecimiento en el año 2023 ya que en el mundo del deporte la innovación no se detiene.

A las técnicas, modalidades y nuevos equipos de entrenamiento, se suma el uso de la tecnología.

Esa fue la principal motivación para que Gold´s Gym Venezuela orientara sus esfuerzos para lanzar su propia aplicación móvil, uno de sus principales logros en el año 2022.

A través de esta app, disponible en IOS (para Iphone) y en Google Play (para dispositivos Android), la compañía líder en entrenamiento ofrece a sus miembros contenidos exclusivos y actualizados en línea, para ser utilizados desde cualquier lugar, dentro y fuera del país.

La gerente general corporativa de Gold’s Gym en Venezuela, Calhermi Naranjo, destacó que el año 2022 fue un año positivo en el cual trabajaron en la estabilización económica de la cadena, luego del impacto que sufrieron los gimnasios por la pandemia.

El gimnasio en un bolsillo con la aplicación móvil de Gold´s Gym

La app es un valor agregado del servicio de entrenamiento, ya que permite a los usuarios acceder a contenidos con infografías amigables, y rutinas de entrenamientos en videos para diferentes niveles.

Brinda videos cortos para facilitar su descarga y están habilitados para quienes cuentan con una membresía; aunque la app tiene un perfil limitado para el público en general, con el objeto de que puedan obtener la información general de la compañía.

“Lo que queremos es optimizar la estrategia de mercadeo directo, incrementar la capacidad de retención de los gimnasios y atraer a personas que no pueden acudir a Gold’s Gym por limitaciones geográficas”.

Expectativas para el 2023

“El venezolano tiene la costumbre de iniciar el año con todas las ganas de hacer ejercicio, de mejorar la alimentación, de tener un entorno de vida saludable, que es precisamente lo que Gold´s Gym ofrece a sus miembros”.

Estima que el año 2023 será un año de crecimiento para Gold’s Gym, por eso trabajan en reforzar las disciplinas y las clases grupales, así como fortalecer el servicio en sus 3 unidades de negocios.

«El año 2022 fue de estabilización del negocio después de un período crítico para el sector, ahora nos enfocaremos en crecer».

Para conocer más sobre sus servicios y disciplinas visite www.goldsgym.com.ve/.

Nota de prensa

No dejes de leer

Guaidó exige fijar cronograma de las primarias presidenciales de la oposición

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído