Conéctese con nosotros

Economía

PepsiCo presenta su informe de progreso de 2023

Publicado

el

PepsiCo informe de progreso 2023
Compartir

PepsiCo – empresa líder en el sector de alimentos y bebidas, publicó su informe de progreso de 2023 sobre los resultados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés), que proporciona una actualización detallada sobre pep+, una transformación estratégica de punta a punta en todos los aspectos de la compañía, desde cómo se cultivan los ingredientes; a cómo se fabrica, mueve y vende su icónica cartera de productos.

En 2023, PepsiCo logró algunos objetivos antes de lo previsto, introdujo nuevas metas y avanzó mucho en otras, mientras que ciertos objetivos, incluso con respecto a los envases, siguen presentando desafíos.

A través de una amplia gama de innovación, inversiones estratégicas, asociaciones innovadoras y la multitud de acciones llevadas a cabo por sus 318.000 asociados en todo el mundo, la empresa:

  • Redujo el uso de plástico virgen derivado de fuentes no renovables en un 4% año tras año.

  • Duplicó su huella global de agricultura regenerativa a más de 1.8 millones de acres. En Venezuela, desde la implementación de “Agro con Propósito” en 2022, se ha logrado beneficiar a 175 productores de papa alcanzando 190 hectáreas a través de formación técnicas que los ayudaron a ser más productivos y a tomar mejores decisiones mientras generan el menor impacto al medio ambiente. El programa logró extenderse hasta la comunidad de Quíbor en el estado Lara.

  • Ayudó a más de 10 millones de personas alrededor del mundo a obtener acceso a agua potable, lo que elevó el total a más de 91 millones desde 2006.

  • En 2023, más de 11.000 empleados alrededor del mundo ofrecieron +163 000 horas de voluntariado a través de One Smile at a Time , nuestro programa interno de voluntariado global. En Venezuela han sido más de 225 colaboradores los que se han sumado a los voluntariados, logrando impactar a más de 3.000 beneficiarios a  través de 1.300 horas de trabajo voluntario.

“Tres años después de nuestro viaje pep+, está claro que hemos tenido avances significativos en diferentes áreas.  Nuestro uso de plásticos vírgenes ha disminuido año tras año y nuestra huella global de agricultura regenerativa la hemos duplicado». 

«Todo esto es digno de celebración. Sin embargo, el camino por delante seguirá presentando desafíos, por eso estamos trabajando y aprendiendo rápidamente para ajustarnos a las necesidades de nuestros clientes, consumidores y comunidades. Como empresa agroindustrial que le apuesta a la economía local, me llena de orgullo saber que nuestra agenda de pep+ está teniendo un impacto positivo en toda nuestra cadena de valor, nuestra gente y nuestro planeta,” comentó Maria Paula Cano, directora Sr. de Asuntos Corporativos y de Gobierno para PepsiCo Andinos.

El informe completo de ESG 2023 muestra a profundidad el enfoque y el progreso de la compañía en temas relacionados con la sostenibilidad.

El informe de este año y todos los recursos descargables están disponibles en: https://www.pepsico.com/our-impact/sustainability/esg-summary

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

“Diosas de la Metamorfosis” es la nueva colección 2024 de Analia Esaa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído