Conéctese con nosotros

Política

Gobierno autorizó generador eléctrico para la Embajada argentina

Publicado

el

Gobierno autorizó generador eléctrico para la Embajada argentina
Compartir

El Gobierno autorizó generador eléctrico para la Embajada argentina donde permanecen refugiados opositores políticos. Así lo confirmó el Comando por Venezuela en un comunicado.

Los cinco dirigentes asilados en la embajada de Argentina en Caracas recibieron un generador eléctrico tras meses denunciando un «asedio» en la sede diplomática.

«Queremos informar que el día de ayer, 2 de marzo, fue autorizado el ingreso y la instalación de un nuevo generador eléctrico de emergencia en la residencia de la Embajada de la República Argentina. Donde se encuentran asilados cinco de nuestros dirigentes», indicó la oposición en un comunicado en X.

La edificación está sin servicio de electricidad desde hace más de 100 días y hace más de una semana se averió la planta eléctrica que tenían en funcionamiento.

La estructura opositora agradeció a los gobiernos de Argentina y Brasil por las «gestiones» para concretar el ingreso de la planta eléctrica este domingo, 2 de marzo. Esto, 12 días después de que colapsara el antiguo generador.

Gobierno autorizó generador eléctrico para la Embajada argentina y exigencia de salvoconductos

El Comando por Venezuela al confirmar que el Gobierno autorizó generador eléctrico para la Embajada argentina, también exigió el otorgamiento de salvoconductos para los refugiados.

«Reiteramos nuestra exigencia, luego de 350 días en la sede diplomática, para que se emitan, cuanto antes, los salvoconductos a los asilados. De conformidad con el derecho internacional , en concreto con las Convenciones de Caracas sobre Asilo diplomático y de Viena sobre relaciones diplomáticas», expresó el comunicado.

Estos dirigentes se refugiaron en la embajada argentina el 20 de marzo de 2024, en medio de una escalada de arrestos previa a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

No deje de leer: Tomás Guanipa aboga por unidad y voto como herramientas democráticas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído