Conéctese con nosotros

Política

Hijas de Freddy Superlano cumplen siete meses sin verlo

Publicado

el

Freddy Superlano siete meses
Compartir

El activista político venezolano Freddy Superlano cumplió siete meses de detención, un periodo marcado por el dolor y la incertidumbre para su familia.

Su esposa, Aurora de Superlano, compartió un emotivo mensaje en redes sociales, denunciando la separación forzada de Freddy de sus hijas, Aurora y Amelia, quienes no han podido verlo durante todo este tiempo.

En su publicación de Instagram, Aurora expresó: “Se cumplen 7 meses de tu secuestro, mi amor, 7 largos meses negándole el derecho a nuestras hijas de verte. Aurora y Amelia todas las noches antes de dormir rezan por ti y le imploran a Diosito que vuelvas a casa pronto”.

Lee la publicación https://www.instagram.com/p/DGqMZSLuboZ/

El impacto emocional de esta situación ha sido profundo, especialmente para las niñas, quienes, según Aurora, le preguntan constantemente:

“Mami, ¿cuándo volveremos a ver a papi? ¿Cuánto falta para que papi vuelva?” Incluso, a su corta edad, han cuestionado la existencia de la justicia, a lo que Aurora responde con fe: “La justicia de Dios sí existe y de esa nadie se escapa”.

Aurora también destacó el orgullo que siente por Freddy y el ejemplo que representa para su familia. En sus palabras, reafirmó su amor y esperanza: “Te extrañamos, mi vida, y te amamos. Seguimos.”

La detención de Freddy Superlano genera preocupación entre sus allegados y seguidores, quienes continúan exigiendo su liberación y el respeto a los derechos humanos.

Mientras tanto, su familia mantiene viva la esperanza de un pronto reencuentro, confiando en que la justicia prevalecerá.

Recuerda la detención de Superlano

 

Te invitamos a leer

Nuevas generaciones musicales: Duda Estrela y su impacto en Brasil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Candidatos del GPPSB formalizaron su inscripción ante el CNE Regional Carabobo

Publicado

el

GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo ante el CNE Regional, de cara a las elecciones municipales previstas para el 27 de julio.

Los postulados a las 14 alcaldías del estado Carabobo, acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral, ubicada en el municipio Valencia, en compañía del Gobernador del estado Rafael Lacava, quien manifestó su pleno respaldo a los candidatos y aseguró que esta nueva etapa representa un compromiso renovado con el pueblo carabobeño.

Asimismo, durante el acto, el Gobernador Lacava, expresó con vehemencia su respaldo al candidato oficialista para el municipio San Diego, Marcos Campos Flores, afirmando que esta elección representa una oportunidad histórica para cambiar el rumbo político de ese municipio.

“Estoy seguro de que tú vas a ser el alcalde que va a cambiar la historia de ese municipio, queremos resolver verdaderamente los problemas del pueblo de San Diego, sin más conspiraciones ni más espalda para la gente”, afirmó Lacava.

También puede leer: CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio

GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo

Asimismo, destacó con entusiasmo la creciente presencia femenina en las candidaturas del bloque oficialista, resaltando el papel protagónico que tendrán las mujeres en esta nueva etapa política del estado.

“Hoy traigo una sorpresa, tenemos seis mujeres candidatas, con estas mujeres y con todos estos hombres comprometidos, le vamos a dar garantía a nuestro estado y a los 14 municipios de que vamos a profundizar el poder popular de verdad, verdad”, expresó.

Los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar inscritos para las 14 alcaldías del estado Carabobo son Elizabeth Niño por el municipio Naguanagua, Dina Castillo (Valencia), Mervelis de Burgos (Los Guayos), Johan Castañeda (Guacara), Diego Corrales (San Joaquín), Lesbia Castillo (Diego Ibarra y Marcos Campos Flores (San Diego).

Igualmente, Juan Carlos Betancourt (Puerto Cabello), Oscar Orsini (Libertador), Emili Herrera (Juan José Mora, Lorenzo Remedio (Bejuma), Nerio Rico (Miranda), Ángel Bilbao  (Carlos Arvelo) y Glamys García (Montalbán).

Con esta fase concluida, el ente electoral reitera su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.

GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído