Carabobo
Fundacultura y el CNAC desarrollaron con éxito taller de Producción Audiovisual

En el marco del 66° aniversario del fallecimiento de José Rafael Pocaterra, la Fundación para la Cultura de Valencia (Fundacultura), en conjunto con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), finalizaron el taller de Producción Audiovisual con la exposición de piezas audiovisuales llamada «Pocaterra en Cortos».
Denis Miraldo, presidente de Fundacultura, informó que los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender todos los aspectos; teóricos y prácticos del proceso de asistencia de dirección cinematográfica, como la producción audiovisual, tales como encuadres, planos y guión.
«Con entusiasmo y energía se vivió esta gran adquisición de conocimientos, contando con la presencia de estudiantes y egresados de la Escuela Integral de Cine, Arte y Efectos, publicistas, videografos, productores audiovisuales, periodistas y docentes universitarios como el caso del Prof. Randolfo Blanco de la Universidad Arturo Michelena», explicó Miraldo.
Apuntó, que disfrutaron de un total de 20 horas de formación académica de la mano del reconocido cineasta Carlos Pineda, perteneciente a la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos, quien posee en su haber experiencia ejerciendo en distintos roles en el cine, tanto en la formación y realización, como en difusión y actividad gremial.
El titular de Fundacultura, añadió que el pasado sábado 17 de abril se presentó «Pocaterra en Cortos», en los espacios de su Casa Natal; bajo todas las medidas de prevención y bioseguridad ante la Covid-19.
«De esta manera el CNAC y la Alcaldía de Valencia estrechan y refuerzan lazos institucionales para formar nuevas generaciones de realizadores audiovisuales; ratificando así la ampliación de sus actividades formativas y el Impulso al legado de Pocaterra», finalizó Mirando.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: MinMujer inauguró primer Centro Comunal de la Mujer en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes23 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención