Hombre & Mujer
Fundación Alejandro Márquez lanza página web contra la violencia infantil

Con el fin de hacerle frente al bullying, el grooming y el acoso escolar, la Fundación Alejandro Márquez González (AMG) lanza página web,
Así lo dio a conocer a través de comunicado de prensa, la jefa de la unidad de contenidos digitales de la Fundación, Melissa Metro, quien indicó que a través de la plataforma digital; los usuarios podrán formular sus denuncias, las cuales posteriormente serán abordadas desde lo prepositivo.
Metro detalló que esta idea surge frente a la necesidad de canalizar las problemáticas más sentidas de familias vulnerables; o propensas a convertirse en víctimas de alguna forma de violencia.
Protección contra la violencia
“El derecho de los niños y niñas a la protección contra la violencia está consagrado en la convención sobre los derechos del niño. Sin embargo, mil millones de niños sufren cada año alguna forma de violencia emocional, física o sexual; y un niño muere cada cinco minutos como resultado de la violencia”, sostuvo la jefa de unidad de contenidos.
Asimismo, señaló que la violencia contra los niños no conoce límites de cultura, clase o educación. “Esta puede darse en las instituciones, las escuelas o el hogar. La violencia entre compañeros también es una preocupación actual entre los padres y representantes; al igual que el aumento del acoso cibernético o también conocido como grooming”.
Avance tecnológico
Metro adelantó que este 10 de julio será el lanzamiento oficial de la página de la Fundación; www.alejandromarquezgonzalez.com.
En el mismo orden de ideas, Augusto Padrino, coordinador del programa, aseguró que el «lanzamiento» del sitio web; pretende ser un repositorio lleno de contenido creado por la comunidad, como documentación y testimonios de vida que ayuden o alienten a posibles víctimas a denunciar abusos.
“La idea de la creación de la página nació ante el crecimiento tecnológico. Era urgente diseñar esta plataforma que permitirá crear un vínculo seguro con los usuarios. Además de continuar promoviendo diferentes campañas en contra de fenómenos como el grooming y el acoso escolar”, manifestó Padrino.
Cabe destacar que el nuevo sitio cuenta con enlaces para acceder al buzón de la Fundación; normativa, información sobre la agenda de charlas y talleres. Además, sala de prensa, historia de la entidad, nodo de transparencia, actividades, programas y beneficios que se desarrollan, entre otros.
Al ingresar a la página web de la institución, los ciudadanos encontrarán varias opciones, pero deberán darle clic al botón de la sección que les convenga de acuerdo a su necesidad. En ella, verán un cuestionario en el que les preguntarán qué tipo de acción o actividad es la quieren ejecutar.
Responsabilidad colectiva
“Queremos que todos los ciudadanos se unan a esta campaña para ayudar a los niños y jóvenes que necesitan de nuestro apoyo, tenemos una inmensa responsabilidad. Nuestro compromiso es enseñarle a los niños y adolescentes a conocer sus derechos y a cómo defenderlos”, dijo Padrino.
Entre los servicios que presta la fundación está el asesoramiento a padres y tutores; talleres de formación al grupo familiar, atención y tratamientos con psicólogos y demás equipo multidisciplinario.
“Nosotros no podemos parar porque de lo que hagamos hoy depende el futuro positivo de nuestros hijos”; urgió Padrino, quien invitó a toda la población a participar en esta noble iniciativa. Con información: ACN/Nota de Prensa Fundación Alejandro Márquez González.
No deje leer: Sinfónica de Carabobo dedicará mañana concierto a la familia
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa