Conéctese con nosotros

Nacional

Fuertes fluctuaciones se reportan en varias zonas del país éste domingo

Publicado

el

fuertes fluctuaciones varias zonas país- acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

En horas de la tarde de éste domingo 12 de septiembre, usuarios de redes sociales desde diferentes partes del país reportaron fuertes y repetidas fluctuaciones de energía que afectaron el servicio de internet.

Fue así, que a eso de la 1:30 pm se registraron «bajones nacionales» en el Distrito Capital, Miranda, Aragua, Vargas, Carabobo, Táchira; Mérida; Trujillo, Falcón, Lara, Zulia, Mérida y Nueva Esparta.

Algunos de los usuarios coincidieron, en que falló el servicio en Chacao, donde hubo algunos de bajones, otros lugares de la misma zona siguen sin electricidad. «Los pitos de los UPS no callan y la inestabilidad no permite que los reguladores de voltaje entren en línea»agregó otro de ellos.

Entre otras publicaciones, un venezolano especificó que «a la 1 p.m. y ahorita a las 2 p.m. se repitió un sobre voltaje, que llegó a 148 voltios a.c. en ambos casos desde Caracas».

Fuertes fluctuaciones en varias zonas del país

Asimismo, desde Aragua el usuario @daysiv21 reportó que «dos fuertes bajas de Luz en Maracay a las 2:18 pm y a las 2:25 pm. Hasta cuando dios ya se me quemo el calentador Termotroni, quien lo paga yooooo ?????».

De igual manera, indicaron desde Carabobo que “Fluctuaciones de voltaje con 30Volt por encima del valor normal (110 volt) afecta a Mariara municipio Diego Ibarra; Carabobo Sub Estacion Caña de Azúcar”,

Así como los anteriores, han sido lo mensajes que han dejado los usuarios en la red social twitter denunciando la situación de éste domingo 12 de septiembre debido a fuertes fluctuaciones que también afectan el servicio de internet en varias zonas del país.

Ante ésta realidad, reportanda por gran parte de la población de Venezuela, hasta el momento la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) no se ha pronunciado al respecto.

Con información: ACN/Twitter/Foto: Cortesía

Lee también: Desalojaron Metro de Caracas tras explosión en estación Sabana Grande

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído