Connect with us

Opinión

¿Frente Amplio Venezuela o MUD sectaria?

Publicado

el

carro de Drácula - acn
Compartir

Visión y Opinión/¿Frente Amplio Venezuela o MUD sectaria?: Por Jesús Santander.- La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha mutado, no desapareció, solo se transformó desde el punto de vista del Marketing Político en el Frente Amplio Venezuela (FAV), es decir mutó para no perecer, se comenta que la decisión viene del mismo Henry Ramos Allup a cambio de no participar en las elecciones presidenciales del 20 de mayo próximo.

Frente Amplio Venezuela (FAV) es la MUD liderada por Ramón Guillermo Aveledo, quien fuese el primer Coordinador Nacional de esa organización política, que e  algún momento logró aglutinar millones de voluntades, defraudando como siempre a sus adeptos, recordemos que la MUD también fue una mutación de otra organización de partidos que en su momento se denominó Coordinadora Democrática, en definitiva, FAV es la misma agrupación de opositores, hoy dándole cabida a Chavistas traidores como Miguel Rodríguez Torres, Cliver Alcalá, Luisa Ortega Días y Rafael Ramírez, entre otros connotados ex ministros del Chavismo.

Ramón Guillermo Aveledo sigue siendo el Rey, siempre ha estado detrás de las cámaras viendo, disfrutando y hasta aupando los momentos en los cuales la MUD se fue desmoronando, recordemos que Aveledo no perdona la imposición de Capriles y Julio Borges de desplazarlo por el Pata En el Suelo (Para Ellos) de Jesús (Chuo) Torrealba, hoy en el exilio político a cuenta de Ramos Allup, quien se convierte en el verdadero jefe político de esta nueva alianza, logrando dejar nuevamente por fuera a María Corina Machado.

Aveledo es un zorro viejo, un político de abolengo, que siempre ha seguido los consejos de Ramos Allup, Aveledo a veces es mejor doblarse que partirse, consejo que le dio frutos y lo han convertido en indispensable para reordenar la Pea, es decir, reagrupar a los viscerales contra Maduro y a los demócratas de la oposición, bue o al menos esa es su misión,  la que les dieron  los amos imperiales, y que estoy seguro que no logrará, pero mientras tanto cobrará, pues es su principal objetivo, por eso piden que se posterguen las elecciones para enero del año 2019, a ver si les de chance de preparar un candidato para derrotar al Régimen, cosa que veo casi imposible de lograr.

Te puede interesar: Maduro Vs. MUD

Amanecerá y veremos, el futuro del Frente Amplio Venezuela (FAV) esta atado a las decisiones de Ramos Allup y este a su vez de los amos imperiales. Lo peor, dicen los de la MUD, como pueden dejar por fuera a Maria Corina Machado y aceptar a Luisa Ortega Díaz, Misterios de la ciencia

De todo un poco:

.- Hidrocentro recibe reclamos de los usuarios: La situación del Agua en Valencia, Naguanagua y Libertador es muy complicada, Hidrocentro es la empresa responsable de llevar el vital líquido a los hogares de Carabobo, Aragua y Cojedes, sin embargo existe una merma permanente del Agua por trabajos que se han venido realizando en el Pao y la Planta de Tratamiento Alejo Zuloaga, lo que no solo limita la cantidad de agua que se debe suministrar, sino que en varias oportunidades se imposibilita siquiera les llegue un chorrito de agua, nos hacemos eco del reclamo permanente del pueblo y del mismísimo Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava quien de manera contundente le ha exigido a la Hidrológica que resuelva en el marco de su competencia.

.- Rafael Lacava activó Plan de Contingencia por la falta de Agua: El Gobernador de Carabobo, Rafael Lacava activó a su equipo de trabajo junto a los alcaldes de Carabobo a llevar agua de manera gratuita al pueblo, es el caso que junto a la FANB, Alcaldes de Valencia, Naguanagua y Libertador,, acompañados de los Secretarios y Presidentes de Entes de la Gobernación , asumieron el control de los llenaderos de agua y con el apoyo del sector empresarial privado se les garantizaron viajes en Cisternas a las casas, edificios y comunidades durante la emergencia .

.- Terminal de Pasajeros de Valencia humanizado: encontramos un terminal de pasajeros abandonado en la decidía, malandraje y propicio para los hechos delictivos, un sub mundo que solamente los usuarios del terminal terrestre de Valencia habían sido testigos, gracias a la victoria de la alcaldía de Valencia con Alejandro Marvez, la cara del terminal ha venido cambiando, Gilberto Ceballos junto al equipo de IAMTT han humanizado el terminal, cambiando su cara y brindando seguridad a los miles de usuarios que diariamente lo utilizan.

Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 8.30 a 10pm, su programa radial Visión y Opinión, por Unión Radio 105.3FM, moderado por este servidor, Jesús Santander.

[email protected]  – @JesussantanderL – [email protected]

No deje de leer: Injerencia de Cuba y Rusia rechazada por opositores

Opinión

El legado Histórico de Asdrúbal González

Publicado

el

Asdrúbal González
Compartir

Por: Cora Paez de Topel

Valiosa documentación histórica dejó para el estudio de nuestro pasado colonial y republicano el historiador Asdrúbal González, natural de Puerto Cabello, quien falleció el pasado 25 de Marzo del 2023 en su ciudad natal .  Con afán de investigador, buscó en la historia los hechos resaltantes de personajes destacados por sus ejecutorias públicas, narrándolos con la claridad intelectual que lo caracterizaba, al igual que sucesos relevantes del acontecer nacional e internacional.

De las Obras Completas de AG, merecen destacarse, entre otras,

Yo, Antonio José de Sucre   ­/   Manuel Piar  /   Bolívar Viaja  al Eje de la Esfera /

Obra Poética /  Bartolomé Salom o la Virtud  /  Harem 92  /   Por Quien doblan los Tambores   /   El Ultimo Bastión    / Diez Voces y un Paisaje   /   Valencia es un Motivo  /

De Héroes y de Hombres  /   De Historias e Historietas   /   Noticias de la Guerra Larga  /

San Esteban Camino de la Cumbre /  Valencia es un Motivo.

Son libros memorables para la mejor comprensión de nuestra historias patria, que Asdrúbal González investigó con el criterio intelectual  de un científico, para saber y dar a conocer lo significativo de los hechos y personalidades que labraron una senda marcada para la posteridad.

Asdrúbal fue también Cronista de Puerto Cabello, cargo que desempeño con ahinco, puesto que su vocación era reseñar los hechos relevantes de su lar porteño y para ello acudía a cuanto acontecimiento ocurriese para relatarlo.  Las bibliotecas eran su centro de estudio, al igual que la prensa, la acuciosa investigación, la conversación con las personas relacionadas con los hechos que a él le parecían de interés particular para los temas tratados, al mismo tiempo  que   el rigor histórico.

De singular importancia es el extenso volumen de “Noticias de la Guerra Larga”, bien llamada La Guerra Federal  o de los Cinco Años  (1858 – 1863) que protagonizó el caudillo liberal Ezequiel  Zamora.  Los hechos de armas más resaltantes en los que participó Zamora están relatados  con precisión, destacando el sentido de igualitarismo que sembró Zamora en el pueblo venezolano.

El libro “San Esteban Camino de la Cumbre” es una síntesis de muchos temas dedicados a un ámbito geográfico donde la naturaleza tropical muestra su más bella expresión.  El ex  gobernador de Carabobo,  Henrique Salas Romer,  escribió en Septiembre del 2008 el texto introductorio a manera de Prólogo, en el cual resalta una serie de aspectos interesantes sobre las familias alemanas que fundaron sus hogares en San Esteban.  En 1842 el pintor alemán Ferdinand Bellerman.  Otro alemán, Karl Ferdinand Appun, naturalista y poeta.  El pintor botánico  y ornitólogo, Anton Goering.

Una de las figuras estelares de las historias de Asdrúbal González fue el afamado editor porteño José Antonio Segrestáa, quien contrajo matrimonio con una hija del general Bartolomé Salom, mudándose a San Esteban estimulado por el gran  sanestebero ,  Miguel Alejando  Romer,  “confabulándose con éste para convertir aquel reducido poblado en una pequeña  Atenas tropical”.

Asdrúbal González fue también Secretario de Cultura del Gobierno de Carabobo,  en el año 1990, nombrado por el Gobernador Henrique Salas Romer, electo para la fecha por voluntad popular.  Su labor en esa Secretaría fue muy bien recibida, puesto que rescató las tradiciones populares y los bailes carácterísticos del folklore carabobeño, haciendo de las calles de Puerto Cabello el escenario de, entre otros, el  Baile de la Hamaca y de la animada música popular, cantada y bailada con el entusiasmo característico de nuestros artistas y animadores culturales.

Contribuyó asimismo Asdrúbal González  con el Centro de Excursionistas  de Valencia, presidido por su fundador y presidente, Don Oswaldo Feo Caballero, al igual que otro líder nativo del occidente de Carabobo,  Don Torcuato Manzo Nuñez, a respaldar a Salas Romer en el rescate de San Esteban como Parque Nacional, lo que fue una realidad en Enero de 1987, creado por decreto por el Presidente Jaime Lusinchi el 19 de  Enero de 1987.

El nombre del apreciado historiador quedó sellado en las páginas de sus libros, en las que los lectores podrán recorrer tantos hechos significativos para conocer el pasado, analizarlo y  estudiarlo,  con el rigor científico que lo caracterizó.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído