Política
Ministro Freddy Ñáñez denuncia fake del portal «AlbertoRodNews» por presunta manipulación
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, denunció el fake news, propiciado por el portal AlbertoRodNews en mediante su web y redes sociales.
La información la dio a conocer mediante su red social X, donde indicó que el portal “se ha encargado de manipular la información, como todos los palangristas mayameros, en su nivel de desesperación e intento de llamar la atención”.
Fake del portal «AlbertoRodNews»
“Podríamos hacer un concurso de periodismo mercenario y AlbertoRodNews siempre se llevaría una estatuilla”, expresó el también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, al igual posteó la falsa información del medio difundida en la red digital.
La presunta información falsa se trataría de una noticia de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, donde el medio digital indicaba que «acuerdos de Barbados son una política de chantaje y extorsión: Venezuela está preparada para vivir sin las licencias».
Podríamos hacer un concurso de periodismo mercenario y @AlbertoRodNews siempre se llevaría una estatuilla. No porque sobresalga: miente y manipula como todos los palangristas mayameros.
Es su nivel de desesperación lo que últimamente lo hace destacar. Leamos este Fake: pic.twitter.com/gzxX5Ozjv1— Alfred Nazareth (@luchaalmada) March 12, 2024
Te puede interesar: Capriles aboga por otra “opción” para las presidenciales ante la inhabilitación de Machado (+ video)
La prepotencia de @AlbertoRodNews le hace creer que escribe para una masa ignorante, pasiva e incapaz de indagar o ir a la fuente. Para que usted haga el contraste le comparto las palabras de @delcyrodriguezv que por cierto gozan de la veracidad, la inteligencia y la elegancia… pic.twitter.com/xO4csBZBiF
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) March 12, 2024
El pasado 5 de febrero, el ministro Ñáñez denunció los medios de comunicación La Voz de América y la Agencia de Noticias AP, asociados al poder hegemónico de Estados Unidos, que pretende invisibilizar la movilización del pueblo bolivariano en sus intentos de conspiraciones.
En esa ocasión el ministro resaltó que durante los 25 años que tiene la Revolución Bolivariana jamás estos medios han tenido una verdadera información en relación con la vida democrática y en los comicios electorales que se han realizado en el país, bajos los principios de la Constitución.
Con información de ACN/vtv
No dejes de leer: Maduro llama “payaso” a Zelenski y lo considera “dañino” para el pueblo de Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Comisión de la AN evaluó propuestas de fechas para elecciones del 2025
La Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) para la Revisión de las Leyes Electorales evaluó este jueves las propuestas de fechas que presentaron los partidos y organizaciones políticas de todo el país para las elecciones del 2025.
Así lo informó el Poder Legislativo a través de sus redes, en las que indicó que en el encuentro, celebrado en el hemiciclo protocolar, los coordinadores de cada mesa expusieron los planteamientos recogidos. Estos van “desde los mecanismos que deben regir en los venideros procesos, así como el respeto a la paz, y la forma para las postulaciones de los cargos de elección popular”, según refiere nota de prensa de la AN.
Este es el segundo encuentro que realiza la comisión especial para la revisión de leyes electorales con el fin de elaborar en conjunto el cronograma electoral para los comicios de gobernadores, alcaldes, concejos municipales, consejos legislativos y Asamblea Nacional previstos para el año 2025, y presentarlo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico
Para estas reuniones, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, convocó a todas las organizaciones y partidos políticos que cuenten o no con representación ante la Asamblea Nacional. Se hizo especial énfasis en los cuatro gobernadores de la oposición.
La primera discusión se dio el martes 14 de enero con una amplia representación de partidos políticos. La actividad estuvo encabezada por Rodríguez, quien destacó la extensa participación de las organizaciones políticas en esta mesa de diálogo, con la cual se busca dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente sobre la convocatoria a elecciones.
“Hemos invitado a los partidos políticos con representación en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y también hemos invitado a los gobernadores de estados que resultaron electos con tarjetas de planchas opositoras. Ha sido una asistencia muy concurrida, casi completa, de todos los partidos del amplio espectro que conforman el panorama electoral de Venezuela”, enfatizó.
Con información de ACN/UN
No deje de leer: Edmundo González habría abandonado República Dominicana con rumbo desconocido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Deportes12 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes13 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos12 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas