Deportes
Bombardero francés ante la muralla marroquí por el último ticket

Francia y Marruecos se miden por el último boleto a la final del Mundial de Qatar 2022, Una de se las selecciones goleadoras ante un rival que su único lunar fue marcar en su propia puerta se enfrentarán mañana miércoles 14 de diciembre (3:00 pm) en el estadio Al Bayt de Al Khor.
Dos estrellas brillan en el firmamento de Catar. Una lleva el «10» de Francia, lidera la tabla de goleadores y persigue a ritmo endiablado todos los récords; la otra no lleva dorsal, ni firma contratos millonarios, ni autógrafos, pero se ha abierto hueco entre los cuatro mejores del planeta.
Kylian Mbappé, que encarna por sí solo la dinamita ofensiva de la Francia de 2022, desafía a la defensa marroquí, una de las sensaciones de la competición; camino de convertirse en legendaria a fuerza derribar hitos históricos.
La mejor defensa contra el ataque más reputado, la zaga que nadie ha sabido doblegar -el único gol en contra se lo han marcado en propia puerta-; frente a un dispositivo demoledor de cuatro atacantes de renombre, Mbappé, Ousmane Dembelé, Olivier Giroud bajo la batuta de Antoine Griezmann.
Francia y Marruecos se miden por el último boleto
Francia y Marruecos se miden por el último boleto. Con ellos busca Francia superar el fortín contra el que se estrellaron Bélgica y Croacia en la fase de grupos; España en octavos y Portugal en cuartos, todos ellos frustrados de no poder romper la línea marroquí.
La campeona llega sobre aviso. Sabe también que a la resistencia en el campo se sumará el clima hostil de la grada; porque Marruecos ha sabido capitalizar el apoyo popular del primer Mundial organizado en tierras árabes.
Los «Leones del Atlas» son ya la selección del pueblo que desafía a la aristocracia del fútbol, a la que ya han puesto en jaque; nunca un equipo africano había llegado tan lejos. Nunca una nación árabe había subido tan arriba.

Griezmann (D), Mbappé y compañía afinan sus tiros. (Foto: EFE).
Ejemplo
«Somos el ejemplo de los países en vías de desarrollo», asegura su seleccionador; Walid Regragui, elevado a la categoría de revolucionario, empeñado en demostrar que las jerarquías ya no sirven.
Pero, para ello, repite una y otra vez, no vale con conformarse: «Tenemos que colocar a África en la cima del fútbol»; ninguna revolución triunfa si se queda a medias.
Eso pasa por lograr otra gesta. Otra más de un equipo que desprecia la posesión, se atrinchera en su campo y lanza el contragolpe, que confía en Youssef En-Nesyri; convertido en el máximo goleador marroquí en los Mundiales, punta de lanza de la ofensiva marroquí. Y en Yassin Bono, el símbolo del dique árabe.
Regragui ha conseguido formar una familia, con hombres de dentro pero también con la diáspora, jugadores nacidos, criados y formados en Europa que, a imagen y semejanza de Achraff Hakimi; lo dan todo por un país en el que nunca han vivido pero donde hunden sus raíces.
Todo por una misma causa, la de un país elevado a símbolo de un continente y de una raza; del pueblo árabe que brilla más arriba que nunca en el desierto catarí.

Los Leones del Atlas buscarán agrandar la hazaña. (Foto: EFE).
Hazaña lograda, pero Francia con mismo espíritu
La hazaña está lograda, pero ahora puede multiplicarse; destronar a la campeona, en su plenitud, sería la cumbre, la gesta más improbable, la más admirada.
Francia no ha dado signos de agotamiento; Didier Deschamps ha sabido dar un brío nuevo a la generación que ganó en 2018 reforzada con aire fresco, una mezcla que funciona.
Francia no entusiasma por su juego pero sí por su eficiencia. Ni es la más sólida, ni la más ofensiva; pero ha conseguido un equilibrio que no tiene grietas. «La fuerza colectiva», lo ha bautizado Deschamps.
Con ese espíritu afrontan la séptima semifinal de su historia, tres perdidas, tres ganadas; las tres últimas, en una suerte de dinámica positiva que le tiene a las puertas de optar a renovar su título y colocarse a la altura de la Italia de los 30, del Brasil de los 60, de las naciones que han entrado en la leyenda.
Ese es el terreno que busca Mbappé, compararse con Pelé, mirar de tú a tú al mito, con menos de 24 años, con todo un mundo por delante para conquistar el Olimpo; pero sin tiempo que perder para ir sentando las bases.
Un juego de marcas
Su talento al servicio del colectivo, su fuerza para conducir a Francia, de nuevo, a lo más alto y dar a su seleccionador su decimocuarta victoria en Mundiales para convertirse en el segundo técnico con más triunfos; igual que el brasileño Luiz Felipe Scolari, solo superado por el alemán Helmut Schon (16).
Francia avanza a pasos firmes. Enfrente, el muro marroquí. La historia está de su lado, pero solo si saben afrontarla por el buen camino; los «bleus» encaran un desafío. Los «leones» toda la historia. El fútbol lo saborea.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Neymar queda absuelto en juicio por corrupción en contrato con el Barça
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología17 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín