Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¡Súper bueno! Fortalece el cabello con agua de papa

Publicado

el

Agua de papa para el cabello - ACN
Compartir

El cabello es una de las partes del cuerpo más importantes tanto para mujeres como para hombres. Muchas personas se gastan sumas exorbitantes de dinero en tratamientos capilares para mantener su cabello saludable, sin saber que un preparado tan sencillo, como el agua de papa, puede causar mejores efectos que cualquier tratamiento químico.

Resulta que la papa tiene grandes beneficios para tu cabello, este ingrediente natural tiene propiedades que son capaces de reparar y hacer crecer tu melena.


¿Qué beneficios tiene la papa para tu cabello?

La papa es rica en vitamina C y B, además de minerales como el potasio, fósforo y magnesio, así como folato, ácido pantoténico y riboflavina. Estos ingredientes son perfectos para usarse en tu pelo porque ayudan a fortalecerlo y a mejorar su apariencia, asimismo, se tiene la creencia de que estimula el crecimiento capilar.

Además, mejora la salud del cabello. Potenciar el brillo y su recuperación desde la profundidad de cada hebra.

Disminuir y prevenir la caída.

Restauración luego de pasar por tratamientos químicos agresivos.

Es muy fácil de elaborar y lo puedes hacer tu mismo en casa.

Es un tratamiento muy económico. A diferencia de otros que pueden proporcionarte resultados iguales pero por un mayor precio.

¿Cómo hacer agua de papa para tu cabello?

Para conseguir esta receta de agua de papa solo tienes que seguir estos sencillos pasos.

Cáscaras de 5 papas

Agua (la cantidad necesaria)

Preparación: 

Coloca las cáscaras de papa en una olla con agua y pon a hervir

En el punto de ebullición baja la flama y déjalo por 30 minutos más

Pasado el tiempo, retira del fuego y deja enfriar

Guarda el líquido en una botella de vidrio con atomizador

Para utilizar el agua de papa para el cabello basta con aplicarla como enjuague después de lavar el pelo, úsala hasta tres veces por semana si quieres ver resultados rápidamente.

Anímate y fortalece tu cuero cabelludo con esta agua de papa para el cabello y enamórate de los resultados.

ACN/ Panorama

No dejes de leer: ¡No más cabello grasoso! Aprende hacer un shampoo en seco con maicena

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído