Conéctese con nosotros

Nacional

Foro Penal: represión y violaciones de DDHH se han intensificado en Venezuela

Publicado

el

Foro Penal: represión y violaciones de DDHH se han intensificado en Venezuela-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La ONG venezolana Foro Penal dijo este martes que la represión y violaciones de DDHH se han intensificado en Venezuela; contra personas perseguidas por motivos políticos.

«Hemos visto una arremetida, una intensificación significativa en la persecución de activistas o militantes de fuerzas políticas distintas de las del Gobierno»; dijo durante una rueda de prensa Gonzalo Himiob, director vicepresidente de Foro Penal.

Asimismo, informó que hay 273 presos por motivos políticos en Venezuela. Son tres más que la semana pasada, de los que 147 son militares y 126 civiles. Entre los que hay 253 hombres y 20 mujeres. Detalló que, del total de presos; muchos de ellos tienen más de tres años detenidos de forma preventiva, «el plazo máximo que permite la legislación» venezolana.

Foro Penal: represión y violaciones de DDHH se han intensificado

Himiob denunció que se «están produciendo gravísimas violaciones al debido proceso»; ya que en las cárceles no se les permite a familiares el acceso a los detenidos. Tampoco que ellos designen a abogados de confianza, sino que les impone defensores públicos; lo que obliga a los detenidos a recibir asistencia legal por personas que el Gobierno designe.

Himiob explicó que cuando se incomunica a la persona detenida ni se le permite el contacto con familiares y abogados; se le somete «a un proceso que técnicamente puede ser denominado ‘desaparición forzada‘». «Hay tratados internacionales, suscritos y ratificados por Venezuela, que reconocen ese derecho. Que se informe dónde están detenidas (las personas), que se permita el acceso a sus familiares y abogados», dijo Himiob.

Te puede interesar: Leopoldo López rechaza denuncias de corrupción, aunque sí conversó con Samark López (+ video)

Además, denunció que las personas que ejecutan las detenciones «no se identifican como funcionarios como lo ordena la ley». De modo que, durante la detención, la persona no sabe si se trata de un secuestro o un arresto.

Esta práctica -según Himiob-, al igual que la incomunicación con familiares y abogados, así como el impedimento de que los detenidos designen a sus abogados. «Ha pasado antes, pero desde finales del año pasado y este año ha sido una práctica que se ha sistematizado», aseguró.

Con información de ACN/EFE

No deje de leer: Provea presentó crudo informe 2013 y 2023 (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído