Política
Foro Penal denuncia que hay 394 presos políticos en Venezuela

Este lunes el Foro Penal Venezolano (FPV) denuncia que hay 394 presos políticos en Venezuela, 59 más que el último dato publicado por la organización no gubernamental el pasado 14 de abril.
A través de su cuenta en Twitter, el FPV detalló que, de los 394 presos, 364 son hombres y 30 son mujeres; 268 son civiles y 126 son militares; 392 son adultos y 2 son menores de edad.
El pasado 14 de abril, la ONG denunció que las cifras de detenciones arbitrarias habían aumentado en el país desde que se estableció el estado de alarma por la pandemia del covid-19, el 16 de marzo.
En este sentido, aseguraron que se había producido un «aumento de detenciones» entre el 16 de marzo y el 14 de abril y cifró en 39 los arrestos «arbitrarios» en ese lapso, si bien al menos la mitad de esas personas ya habían sido excarceladas.
Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 20/07/2020 por Foro Penal:
Total presos políticos: 394
Hombres: 364
Mujeres: 30Civiles: 268
Militares: 126Adultos: 392
Adolescentes: 2#Infografia #Balance #20Jl @Almagro_OEA2015 @ONU_derechos pic.twitter.com/QQH2hr2Bfj— Foro Penal (@ForoPenal) July 20, 2020
Aumentan casos de presos políticos en el País
En las últimas semanas se ha incrementado las cifras de detenciones y persecución a periodistas y a dirigentes políticos. Uno de los casos más reciente es el de Nicmer Evans, quien fue sometido a una orden de prisión preventiva por el tribunal 21 de Caracas; según la ONG Foro Penal, se le acusa de una supuesta instigación al odio.
De acuerdo a la información, Foro Penal denuncia presos políticos, su director Alfredo Romero, abordó el tema en el programa En Conexión; conducido por César Miguel Rondón.
«Hay que recordar que en Venezuela se promulgó una ley contra el odio, que ha sido criticada por muchas organizaciones, incluyendo la ONU. Es una ley que viola la libertad de expresión. Esta ley ha servido para encarcelar y perseguir a muchas personas por omitir opiniones críticas en contra del gobierno. Esto fue lo que ocurrió con Nicmer Evans.
A través de varios tuits contra el gobierno nacional, señala que no se encuentran en el expediente y solo son referencias a unas supuestas expresiones de Evans a través de sus redes sociales», dijo Romero.
«Cuando se trata de casos políticos, lo que se acostumbra es que a las personas se le aplica una prisión preventiva, como lo está Nicmer Evans. Esa prisión preventiva se produce para evitar su posible fuga. Sin embargo, esas prisiones preventivas se producen sin muchas evidencias, sino con actas policiales. Los abogados generalmente nos oponemos, porque la libertad debería ser la regla y no la excepción, pero esto nace de una política de estado de persecución en contra de aquellos que emiten opiniones», agregó el abogado.
De acuerdo al segundo informe de la Alta comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, destaca la falta de equidad y transparencia de la justicia venezolana.
«Hasta ahora Evans está preso en el DGCIM, en una prisión militar. Es una cárcel muy irregular que ha sido criticada por parte de las Naciones Unidas, porque es una prisión donde no hay acceso a abogados ni a familiares. En términos formales, debería esperarse el lapso de 45 días para verificar si hay alguna acusación. El encarcelamiento político tiene una instrucción política y la liberación también es basada por una decisión política. En estos casos lo prudente es subirle el perfil a Nicmer Evans. Es decir, que el mundo entero sepa que hay una persona que está encarcelada por motivos políticos; en virtud de la ley del odio que ha servido para perseguir a quienes opinen en contra del gobierno», agregó el director del Foro Penal.
«En la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, hay militares que los vinculan con supuestos casos de conspiración. Allí hay personas que tienen relación con casos absolutamente políticos. Los testimonios nos han dejado saber que es un lugar donde las personas son interrogadas y luego van a otros lugares. Hay muchas denuncias de torturas, pero no nos constan. Al día de hoy son 396 presos políticos», dijo Romero.
ACN/ América Digital / Panorama
No dejes de leer: Detenido politólogo Nicmer Evans por presunta «instigación al odio»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)