Política
Foro Penal Carabobo: Estado venezolano es responsable de los privados de libertad

La Organización No Gubernamental Foro Penal del estado Carabobo recordó que el Estado venezolano es responsable de los privados de libertad.
El coordinador regional, Luis Armando Betancourt, mencionó que los juicios penales no se están realizando de manera virtual.
Según considera esto ha sucedido por falta de voluntad del Tribunal Supremo de Justicia.
«Producto de la pandemia y las resoluciones dictadas por el TSJ ha tenido un notable retardo procesal en todas las causas, incluso de las del Foro Penal».
Destacó el retardo procesal que se presenta en todas las causas de los presos políticos y víctimas de la represión en la región carabobeña, situación que viola el derecho al debido proceso de los ciudadanos.
Ofreció detalles del caso de Leonardo González, asesinado en las protestas de 2017, «la decisión del Tribunal Séptimo en funciones de juicio se ha interrumpido».
«Quiere decir que a pesar de que pasaron 2 años llevando testigos, expertos, ya el juicio debe empezar desde cero».
En cuanto al estado de los presos políticos en la entidad, el coordinador del Foro Penal en Carabobo señaló que hay carencias de alimentación y atención de salud.
«Los familiares deben suministrar los alimentos para que los detenidos puedan comer, incluso los medicamentos».
«El Estado es responsable de todos los privados de libertad», aseguró el abogado.
Foro Penal Carabobo registra 28 presos políticos en Carabobo
La organización registra 28 presos políticos en la entidad carabobeña, la mayoría de ellos por formar parte de protestas antigubernamentales.
El coordinador del Foro Penal en Carabobo mencionó el caso de Antonio Garbi, quien ya cumplió 5 años de prisión sin haber sido celebrado el juicio oral y público.
Detalló que su caso fue radicado al estado Aragua y no ha sido trasladado «se le violó el debido proceso desde el principio».
Pidió liberación de los activistas de derechos humanos
El abogado rechazó la criminalización a los activistas de derechos humanos en Venezuela y pidió la liberación de los miembros de la organización Azul Positivo del estado Zulia.
«Los que luchamos por la libertad, la salud, el trabajo, la libertad de expresión, no deben ser criminalizados, no deben ser intimidados por ningún gobierno».
No dejes de leer
Exoneran del pago de ISLR a personas que ganan menos de 5 salarios mínimos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami