Nacional
Fiscal está «obligado a poner el ojo» sobre la situación de salud en el país

De acuerdo con el coordinador de la Asociación civil Defensa por los Derechos Civiles, Rafael Narváez, el Fiscal general de la República Tarek William Saab, está obligado «a poner el ojo» sobre la situación de salud en el país y actuar de acuerdo a lo que establecen las funciones de su cargo.
“El Fiscal debe investigar cuanto antes por qué razón en los hospitales públicos y en el Seguro Social, no hay insumos para salvar la vida de los pacientes”.
Explicó que la situación que padecen tanto pacientes hospitalarios como los neonatos en los diferentes centros de salud del país, se ha agudizado a un nivel crítico por falta de insumos y verdaderas políticas en materia de salud por parte del gobierno de Nicolás Maduro, que fija toda su atención a los denominados Centros de Diagnóstico Integral, mejor conocidos como CDI, de los que se desconoce el verdadero alcance y resultados obtenidos ya que no existen auditorias que justifiquen la inversión de recursos en ellos.
Aseguró que existe una evidente, “falta de sensibilidad por parte del Estado, del ministro de la salud, Luis López y de las nuevas autoridades del Instituto venezolano de los seguros sociales, IVSS” cuando olvidan lo que establece la Constitución referido a los Derechos Humanos y, “al más importante de todos, el derecho a la vida”.
Deploró el incremento de estados en el país que se han sumado a las cifras rojas de muerte de neonatos por falta de incubadoras, de atención especializada así como los insumos para su tratamiento oportuno, “porque al final, son castigados de la peor manera al pagar con sus vidas, por el delito de ser pobres y porque sus padres no tienen una póliza de seguros para ser atendidos en una clínica privada”.
Exhortó a las autoridades de salud a dejar la política de lado y mirar lo que realmente está sucediendo con los venezolanos en los principales centros de salud del país. “Es injustificable que de una forma grosera y malcriada fueran sacadas por ejemplo, las ONG que hacen vida voluntaria en el hospital J. M. De Los Ríos, en lugar de conversar con ellos sobre la situación de ese recinto de salud”.
No dejes de leer: Ministro de Energía Eléctrica sin pronunciarse por apagón
ACN / Nota de prensa.
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes14 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes14 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)