Internacional
Fiona se convierte en huracán categoría 1 al sur de Puerto Rico

Este domingo 18 de septiembre Fiona se convirtió en huracán categoría 1 a unos 80 kilómetros al sur de Ponce, Puerto Rico, con vientos sostenidos de 128 km/h y ráfagas de hasta 160 km/h, según la más reciente actualización del Centro Nacional de Huracanes.
La llegada de Fiona ya se siente, una persona murió en Basse-Terre, en el territorio francés de Guadalupe; informó vicepresidente de la agencia ambiental del territorio, quien indicó que la capital había sido devastada por las inundaciones.
Mientras que, en Puerto Rico, más de 470.000 clientes estaban sin electricidad al mediodía de este domingo; según PowerOutage.us.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que ya comenzaron las inundaciones repentinas.
Así mismo, precisó que el huracán se aproxima a Puerto Rico al sur de la ciudad de Ponce.
Se espera que los vientos aumenten a lo largo de la costa inmediata, mientras que se prevé que las condiciones se deterioren durante la tarde y la noche del domingo a medida que Fiona se mueva cerca o sobre la parte suroeste de Puerto Rico.
Existe la posibilidad de que el centro de Fiona bordee Puerto Rico, impidiendo una «recalada» tradicional. Pero independientemente, los impactos de la tormenta siguen siendo los mismos.
«Se pronostica un fortalecimiento adicional durante las próximas 48 horas mientras Fiona se mueve cerca de Puerto Rico; República Dominicana y sobre el suroeste del Atlántico», dijo el centro de huracanes.
#GOESEast Visible and IR 1-minute imagery of Tropical Storm #Fiona shows the strongest convection (heaviest rains) south of #PuertoRico. Fiona is forecast to curve north between Puerto Rico and the Dominican Republic as a Category 1 Hurricane. Updates at https://t.co/JlGSqgGGCM pic.twitter.com/zH9xOd0bQe
— UW-Madison CIMSS (@UWCIMSS) September 18, 2022
Huracán Fiona dejará fuertes precipitaciones en Puerto Rico y Dominicana
Además, señaló que «se esperan condiciones de huracán en Puerto Rico hoy; y se esperan en partes del este de República Dominicana esta noche y el lunes».
Se pronostican fuertes precipitaciones de 304 a 406 milímetros en una amplia franja de Puerto Rico. La mayor parte de la lluvia se espera para el domingo y lugares aislados en el sur y este de Puerto Rico podrían ver hasta 635 mm, según el centro de huracanes.
También se prevé que el norte y el este de República Dominicana; verán de 101 a 203 mm de lluvia, con totales aislados de hasta 304 mm posibles.
“Estas lluvias producirán inundaciones repentinas e inundaciones urbanas que amenazan la vida en Puerto Rico y el este de República Dominicana; junto con aludes de tierra y deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto”, detalló la institución.
Con información: ACN/CNN
No deje de leer:
Terremoto de magnitud 6.8 sacude a Taiwán, el segundo en dos días
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela