Conéctese con nosotros

Tecnología

Filtran datos de usuarios de Digitel tras no cancelar el pago solicitado por hackers

Publicado

el

Filtran datos de usuarios de Digitel
Compartir

La empresa de telefonía móvil, Digitel, este lunes 12 de febrero volvió hacer tendencia, luego de darse a conocer que un grupo de hackers hiciera públicos en Internet los datos personales y financieros de los usuarios y trabajadores de la operadora celular.

El pasado 31 de enero, la empresa presentó fallas en sus distintos servicios debido a un ciberataque que afectó la seguridad de su sistema, por lo que procedió a bloquear momentáneamente sus servidores para prevenir cualquier ataque.

Filtran datos de usuarios de Digitel

Según el Consultor Digital, Gerardo Gil, «el grupo de hackers ha filtrado a la web todos los datos internos de la telefónica, incluyendo la información personal de todos sus usuarios, entre ellos información financiera, cédulas de identidad y documentos fiscales».

Para el también experto en Medios y Seguridad en Redes, esta medida se ejecutó encriptando la información de los usuarios con el ransomware, una botnet que afecta ordenadores con sistema operativo Windows. Los ordenadores infectados con este malware son capaces de descargar datos y configuraciones de sitios remotos y ejecutar archivos arbitrarios.

«Se recomienda a todos los usuarios de Digitel: Estar alerta a cualquier actividad inusual en sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Cambiar las contraseñas de todas sus cuentas en línea. Reportar a las autoridades cualquier actividad fraudulenta en sus cuentas», escribió Gil.

Mediante la red social “X”, uno de los presuntos atacantes, bajo el usuario @x00x01x01, publicó una imagen de lo que serían los datos robados. Tras conocerse esta noticia, algunos usuarios se han pronunciado para expresar su preocupación por esta medida que puede poner en riesgo su privacidad, e hicieron un llamado a la empresa para que emita un comunicado al respecto.

Con información de ACN/ Versión final

No dejes de leer: Inteligencia Artificial no cierra espontáneamente las brechas de género

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído