Carabobo
Alcalde Fuenmayor conmemoró 39 años de la siembra de Alí Primera con Festival de los Claveles Rojos

En una tarde hermosa y emotiva manifestación de amor, el alcalde de Valencia Julio Fuenmayor celebró el Festival de Los Claveles Rojos, que honra el legado y memoria del cantautor del pueblo, Alí Primera, a 39 años de su siembra.
Desde los espacios del parque Alí Primera, situado en la parroquia Miguel Peña, construido hace aproximadamente un año y medio, gracias a la gestión revolucionaria del mandatario municipal, se dieron cita los diputados de la Asamblea Nacional, Sol Mussett, Juan Simón Primera, Ali Alejandro Primera, así como, David Fernández, presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia, y demás autoridades.
Fuenmayor celebró el Festival de Los Claveles Rojos
El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, recalcó que, “Estamos hoy celebrando el legado del cantautor del pueblo Alí Primera y la importancia de la unidad y del reconocimiento del canto como arte»
«También reconocer a nuestros queridos cultores y artistas que están en las distintas comunidades del municipio Valencia a quienes hoy les rendimos honores con la entrega de la Orden Cantautor del Pueblo «Alí Primera» en su Única Clase, todo esto lo hacemos posible en este gran espacio cultural y recreativo diseñado para el disfrute de todos y para elevar ese gran maestro que fue Ali Primera «, expresó Fuenmayor.
«Venezuela se volcado con demostraciones de amor»
Por su parte, Sol Mussett, diputada de la Asamblea Nacional, añadió que, “estamos en el parque Alí Primera, en la conmemoración de los 39 años del cambio de paisaje del cantor del pueblo y Venezuela se ha volcado con demostraciones de amor en homenaje como todos los años y por supuesto no podía faltar Valencia, con nuestro alcalde, Julio Fuenmayor, quien siempre ha estado pendiente de que la canción de Ali siga viva, por eso construyó este parque el cual lleva su nombre».
«Hoy se le hizo un reconocimiento a todos los cultores que se dieron cita esta noche para que ellos continúen la canción de Alí, que sigue más viva que nunca en la conciencia del pueblo, nuestro presidente Chávez la tomó como bandera, nosotros como pueblo y como venezolanos, tenemos ese deber patrio de tener en alto ese legado”, dijo.
Imposición de la Orden Cantor del Pueblo Alí Primera
Durante la actividad, se realizó la imposición de la Orden Cantor del Pueblo Alí Primera, creada para rendir homenaje permanente a su vida y obra, al preservar y proyectar su pensamiento liberador, mediante el reconocimiento a aquellos hombres y mujeres que han puesto el alma en la formación, creación y producción de actividades culturales.
Dicha orden fue recibida en esta oportunidad por Sol Mussett, esposa del cantor del pueblo, Ali Primera, así como, Juan Simón Primera y Ali Alejandro Primera, Oswaldo Mussett, esposos Paiva Godoy, Los Guaraguaos, Semilleros “Ali Primera”, por el valor, la lealtad, la labor y el trabajo constante de los cultores en nuestro Municipio Valencia y todo el país.
Esta celebración fue propicia para la puesta en escena de distintas demostraciones musicales, culturales y artísticas, que estuvieron a cargo de; Los Semilleros “Ali Primera”, Oswaldo Mussett, Identidad Cultural, Ali Alejandro y Los Guaraguaos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor dotó Casa de Alimentación número 19 en La Mariposa de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Internacional18 horas ago
Causa del fallecimiento del papa y su testamento