Conéctese con nosotros

Carabobo

Feria de Oportunidad de Estudios recibió 2 mil estudiantes

Publicado

el

Feria de Oportunidad Naguanagua. ACN
Foto: N/P Alcaldía de Naguanagua
Compartir

Un total de 2 mil estudiantes del último año de bachillerato dijeron presente en la Feria de Oportunidad de Estudios; en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte de Naguanagua, el pasado viernes 7 de junio.

En el evento se presentaron 25 universidades; quienes orientaron a los futuros bachilleres sobre las opciones que tienen para prepararse y enfrentar el fututo.

En la actividad organizada por la Alcaldía de Naguanagua, estuvieron presentes Alexis Ortiles, presidente del Instituto Municipal de Deporte. Así como también, representantes de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU); de la Zona Educativa Carabobo y de los municipios escolares de Naguanagua y San Diego. También, asistieron varios concejales de la entidad.

2 mil estudiantes se dieron cita a la feria de oportunidades de Naguanagua. Foto: N/P

Al respecto del evento, Alexis Ortiles, precisó que en esta oportunidad se abordó la posibilidad de ofertarle a todos los estudiantes que están en liceos públicos y privados; opciones para ingresar en las distintas universidades.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer los stands de las más de 25 universidades que se sumaron a la actividad; atendiendo el llamado de la  Opsu y la ZE, quienes además prepararon un equipo técnico de orientadores para ayudar al estudiante a aclarar dudas con respecto a la carrera que debe escoger.

Ortiles compartió el entusiasmo y compromiso que tienen con el estudiantado para que, una vez que culminen la etapa de bachillerato; puedan tener la alternativa de ingresar a una universidad pública o privada y convertirse en profesionales.

Oferta universitaria en Carabobo

Por su parte, Sol Hernández, coordinadora de Salud, Protección y Desarrollo Estudiantil de la Zona Educativa del estado Carabobo; explicó la importancia de la actividad que se desarrolla todos los años en los meses de mayo, junio y julio.

“La Jornada de Oportunidad de Estudio se lleva a cabo en todo el estado; la idea es que cada estudiante reciba la orientación por parte de cada casa de estudio con respecto a las carreras y programas nacionales de formación; para que tomen una decisión sobre la carrera a estudiar”, agregó Hernández.

25 casas de estudio orientaron a los jóvenes en las distintas ofertas formativas. Foto: N/P

Censo para población flotante

La Feria de Oportunidad de Estudio es solo el primer paso para brindar opciones de superación a los estudiantes; ya que posteriormente se convocará a un censo regional que persigue captar a aquellos bachilleres que están en condición de flotantes y estudiantes de 5to año.

El gran Censo Regional 2019, pretende registrar a los estudiantes que están en condición de población flotante; para que puedan optar por un cupo en las distintas casas de estudios de la región. Con información: ACN/N/P Alcaldía de Naguanagua

No deje leer: Estudiantes ucistas con ambas ideologías crean comisiones de trabajo

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído