Conéctese con nosotros

Carabobo

Feria de Oportunidad de Estudios recibió 2 mil estudiantes

Publicado

el

Feria de Oportunidad Naguanagua. ACN
Foto: N/P Alcaldía de Naguanagua
Compartir

Un total de 2 mil estudiantes del último año de bachillerato dijeron presente en la Feria de Oportunidad de Estudios; en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte de Naguanagua, el pasado viernes 7 de junio.

En el evento se presentaron 25 universidades; quienes orientaron a los futuros bachilleres sobre las opciones que tienen para prepararse y enfrentar el fututo.

En la actividad organizada por la Alcaldía de Naguanagua, estuvieron presentes Alexis Ortiles, presidente del Instituto Municipal de Deporte. Así como también, representantes de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU); de la Zona Educativa Carabobo y de los municipios escolares de Naguanagua y San Diego. También, asistieron varios concejales de la entidad.

2 mil estudiantes se dieron cita a la feria de oportunidades de Naguanagua. Foto: N/P

Al respecto del evento, Alexis Ortiles, precisó que en esta oportunidad se abordó la posibilidad de ofertarle a todos los estudiantes que están en liceos públicos y privados; opciones para ingresar en las distintas universidades.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer los stands de las más de 25 universidades que se sumaron a la actividad; atendiendo el llamado de la  Opsu y la ZE, quienes además prepararon un equipo técnico de orientadores para ayudar al estudiante a aclarar dudas con respecto a la carrera que debe escoger.

Ortiles compartió el entusiasmo y compromiso que tienen con el estudiantado para que, una vez que culminen la etapa de bachillerato; puedan tener la alternativa de ingresar a una universidad pública o privada y convertirse en profesionales.

Oferta universitaria en Carabobo

Por su parte, Sol Hernández, coordinadora de Salud, Protección y Desarrollo Estudiantil de la Zona Educativa del estado Carabobo; explicó la importancia de la actividad que se desarrolla todos los años en los meses de mayo, junio y julio.

“La Jornada de Oportunidad de Estudio se lleva a cabo en todo el estado; la idea es que cada estudiante reciba la orientación por parte de cada casa de estudio con respecto a las carreras y programas nacionales de formación; para que tomen una decisión sobre la carrera a estudiar”, agregó Hernández.

25 casas de estudio orientaron a los jóvenes en las distintas ofertas formativas. Foto: N/P

Censo para población flotante

La Feria de Oportunidad de Estudio es solo el primer paso para brindar opciones de superación a los estudiantes; ya que posteriormente se convocará a un censo regional que persigue captar a aquellos bachilleres que están en condición de flotantes y estudiantes de 5to año.

El gran Censo Regional 2019, pretende registrar a los estudiantes que están en condición de población flotante; para que puedan optar por un cupo en las distintas casas de estudios de la región. Con información: ACN/N/P Alcaldía de Naguanagua

No deje leer: Estudiantes ucistas con ambas ideologías crean comisiones de trabajo

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído