Conéctese con nosotros

Nacional

Muere Aristóbulo Istúriz, ministro de Educación

Publicado

el

Falleció Aristóbulo Istúriz - noticiacn
Aristóbulo Istúriz (20-12-1946 al 27-04-2021)
Compartir

Falleció Aristóbulo Istúriz, ministro de Educación; según lo dio a conocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

«Con profundo pesar lamentamos informar la partida de nuestro Profe, Aristóbulo Isturiz, combatiente de esta Patria a la que dedicó su vida. Lo acompañó hasta último momento su sonrisa esperanzadora. Nuestras condolencias a su esposa, hijos, amigos. El profe vivirá en nosotros»; fue el tuit que colgó la alta funcionaria.

Aunque la funcionaria no dio a conocer la causa del fallecimiento de Istúriz, se supo que fue tras una operación de corazón abierto.

Falleció Aristóbulo Istúriz

Aristóbulo Istúriz Almeida, nació en Curiepe, estado Miranda, el 20 de diciembre de 1946, actualmente ocupaba el puesto del Ministerio del Poder para la Educación; también ocupó otros cargos ejecutivos, tanto en los gobiernos de Nicolás Maduro como del fallecido expresidente Hugo Chávez Frías.

Fue concejal por Caracas, alcalde del municipio Libertador, varias veces diputado de la extinto Congreso Nacional, como en la actual Asamblea Nacional; constitucionalista; primer vicepresidente de la AN Constituyente, vicepresidente de la AN; gobernador del estado Anzoátegui (2012-2016); vicepresidente de la República (2016-2017); ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales (2018).

Istúriz pasó por las toldas políticas de Acción Democrática (AD), Causa Radical (Causa R), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Patria Para Todos (PPT, fundador), Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); además fue sindicalista. 

Egresó en 1965, del Instituto Experimental de Formación Docente como Maestro de Educación Primaria;  En 1974 se graduó en el Instituto Pedagógico de Caracas (UPEL), con el título de profesor, en la especialidad de «Historia y Ciencias Sociales»;  postgrado en Especialización sobre Planificación del Desarrollo en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES), de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

ACN/MAS

No deje de leer: Falleció el presidente del Concejo Municipal de Chacao, Gonzalo Ciffoni

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído