Conéctese con nosotros

Tecnología

Facebook creará su propia «Corte Suprema»

Publicado

el

Facebook creará su propia "Corte Suprema"
Foto: fuentes.
Compartir

Facebook ha presentado su plan para crear una junta independiente de «supervisión» para tomar decisiones sobre cómo se modera la red.

La firma insistió en que el panel, que escuchará sus primeros «casos» en 2020, tendrá poder para anular las decisiones que tome sobre el material contencioso e influir en la nueva política.

La idea, denominada la corte suprema de Facebook, eventualmente comprenderá a 40 personas en todo el mundo, pero será más pequeña al principio.

Los expertos han cuestionado la independencia de la junta, así como la motivación detrás de la medida.

«Facebook no tiene un tribunal», dijo Bernie Hogan, investigador principal del Oxford Internet Institute. «El único voto que realmente cuenta es el accionista mayoritario, Mark Zuckerberg».

Agregó: «la ‘corte suprema’ de Facebook invoca toda la pompa y las circunstancias de la práctica judicial real sin ninguna responsabilidad para los ciudadanos».

Facebook creará su propio "Tribunal Supremo" de justicia. Foto: fuentes/referencial.

Facebook creará su propio «Tribunal Supremo» de justicia. Foto: fuentes/referencial.

Una Corte Suprema independiente

La junta se lanzará con no menos de 11 miembros a tiempo parcial, dijo Facebook, y los nombres de los nombrados se harán públicos, así como los resultados de sus deliberaciones.

La junta se pagará a través de un fideicomiso creado y financiado por Facebook por adelantado.

«Somos responsables de hacer cumplir nuestras políticas todos los días y tomamos millones de decisiones de contenido cada semana», escribió el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.

Facebook describió cómo funcionaría la junta en una carta publicada el martes. Los objetivos del panel, según lo declarado por Facebook, son:

  1. Proporcionar supervisión de las decisiones de contenido de Facebook”
  2. Invertir las decisiones de Facebook cuando sea necesario”
  3. Ser una autoridad independiente fuera de Facebook”

Un poder legal superior al propio Facebook

Los desacuerdos importantes se escalarán al panel una vez que se hayan agotado todas las capas de moderación existentes de Facebook.

Facebook controla qué casos se envían a la junta, aunque los miembros del panel decidirán cuál de esos casos tomará.

Facebook anticipó que la junta consideraría «docenas» de casos al año, enfocándose en aquellos en los que una decisión clara sería «el mayor beneficio público».

Los usuarios afectados podrán exponer su caso en una declaración por escrito, pero Facebook dijo que anticipaba que algunos miembros de la junta podrían querer hablar con los usuarios «cara a cara».

«La decisión de la junta será vinculante, incluso si yo o alguien en Facebook no está de acuerdo con ella», dijo Zuckerberg.

«La junta utilizará nuestros valores para informar sus decisiones y explicar su razonamiento abiertamente y de una manera que proteja la privacidad de las personas», agregó.

Con información de: ACN|BBC|Reuters|Redes

No dejes de leer: Prometen a cybernautas mayor privacidad y seguridad en Facebook

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído