Conéctese con nosotros

Economía

Fábricas de calzado trabajan al 10% de su capacidad

Publicado

el

fábricas de calzado- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Actualmente, las fábricas de calzado laboran entre un 10 y un 15% de su capacidad; lo que genera que los costos sean cada vez más elevados.

Así lo informó, el presidente de la Cámara Venezolana del Calzado, Luigi Pisella; quien recordó que el consumo per cápita en Venezuela debería estar alrededor de 2-14 o 2-20 pares por habitante al año.

Sin embargo, hoy en día se encuentra en 0.5. «Es la cantidad mínima y ya de ahí no se puede bajar», explicó.

Durante una entrevista radial, Pisella precisó que la caída en las fábricas de calzado; inició en el año 2013 y durante el 2019 se ha producido 40% menos.

Sobre la producción en las fábricas de calzado señaló, que «esa demanda no quiere decir que el consumo haya disminuido; sino que fue cubierta por la importación del calzado».

El presidente de la cámara indicó, que aunque apoyan la importación; están en desacuerdo con los recientes aumentos en el valor de los impuestos; y que a la industria extranjera le sean exoneradas estas tarifas.

ACN/Diario La Calle/Foto: Referencial

Lee también: Cerrarán más empresas de continuar políticas económicas dice Conindustria(Opens in a new browser tab)

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído