Internacional
Boris Izaguirre: «Lo extraordinario está en la literatura, mucho más que en otros medios»

Lo extraordinario está en la literatura. Para el escritor venezolano Boris Izaguirre, la literatura LGTBIQ+ debe abrirse paso, en un mundo cada vez más polarizado, para ampliar su voz y demostrar que el colectivo siempre ha estado presente «en todos lados y por mucho tiempo».
«Lo extraordinario está en la literatura, mucho más que en otros medios». Afirma Izaguirre en una entrevista con EFE desde Los Ángeles, hasta donde se ha desplazado para participar en el primer festival literario LGBTQ+Ñ, un espacio en el que abordar la libertad sexual y creativa junto a autores españoles y latinoamericanos.
En un momento en el que se está dejando «demasiado espacio a lo politizado», a reprimirse a hablar de la sexualidad de la forma en la que uno querría, la literatura «abre los ojos, hace universos nuevos, opiniones distintas y aventuras extraordinarias». Agrega.
También puede leer: Atentado en Haití deja al menos 70 muertos y 16 heridos (+Video)
Lo extraordinario está en la literatura
«Mi sexualidad me hace ver las cosas de otra manera y vivirlas de otra manera». Indica el autor de ‘Villa Diamante’, quien lleva años intentando implementar esta pionera iniciativa, que explora el género queer en la literatura contemporánea y los retos que afronta en la actualidad.
A día de hoy «es muy difícil poder manifestar un discurso en total libertad porque hay una serie de cortapisas permanentes entre lo que puede agredir a otra persona, lo que puede ser menos empático y lo que puede ser políticamente incorrecto». Precisa.
Los homosexuales también pueden ser villanos de novela
Aunque cada vez más alejado de las polémicas, la vida de Izaguirre en la farándula televisiva española no ha estado exenta de críticas.
El escritor de 59 años recordó cuando salió su novela ‘Azul Petróleo’ en 1998. Una historia que cuestiona el territorio de la homosexualidad y que dio que hablar en una década que avanzaba tímidamente en el reconocimiento de la comunidad LGTBIQ+.
«Cuando se publicó, mucha gente escribió diciendo que el homosexual aparecía como un malvado, como una persona no positiva», al asesinar a sus amantes, explica.
Ese tipo de críticas sonaron a «aceptamos a un homosexual de esta manera, bajo estas condiciones. Pero si lo presentas de una luz que no es lo suficientemente blanca y positiva, no nos interesa», añade.
El crimen que comete una persona homosexual, asevera, «siempre parece como más merecido a esa persona que es asesinada por ser homosexual, por estar al margen».
El machismo impera en Hollywood, cuna del séptimo arte
Más de dos décadas después de esa polémica, el mundo ha avanzado en la conquista por los derechos LGTBIQ+. Aunque se sigue topando con un factor que disfraza la igualdad entre homosexuales y lesbianas: la sociedad patriarcal.
«El machismo impera en Occidente y en Oriente, en el norte y en el sur, en el capitalismo y en el comunismo y en el desarrollo y en el subdesarrollo». Dice Izaguirre.
En este sentido, «las mujeres están más condenadas a ser invisibles que los hombres, precisamente porque los hombres tienen el poder sobre el machismo. Lo han inventado ellos para mantener ese tipo de poder», agrega.
Ejemplo de ello fue lo que le sucedió a la película ‘Barbie’ (2023), protagonizada por Margott Robbie y Ryan Gossling, en los premios Óscars de este año.
Una película «que plantea que hay un patriarcado y que las mujeres son muy muñecas, pareciera no poder existir y, de repente, es completamente ninguneada en el premio más importante de esta industria», explica.
«Eso te hace ver que es que el Óscar quiere defender el patriarcado porque no quiere ponerse un espejo ante la cámara. Y me encantaría que los homosexuales fuéramos capaces de poner ese espejo frente al rostro de los adversarios», concluye.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El video viral de un anciano rescatado en India que habría asegurado tener 188 años (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU