Conéctese con nosotros

Internacional

Arrestado expresidente de Perú Alejandro Toledo en EEUU

Publicado

el

Expresidente de Perú Alejandro Toledo es arrestado en EEUU
Foto: fuentes.
Compartir

Este martes, el expresidente de Perú, Alejandro Toledo, fue arrestado en EEUU, según han informado las autoridades peruanas.

La oficina del fiscal general de Perú, dijo a los medios que su arresto se debió a una solicitud de extradición emitida en marzo del año pasado.

Alejandro Toledo, está acusado de recibir 20 millones de dólares en sobornos de la empresa constructora brasileña Odebrecht, durante su desempeño en el cargo de presidente peruano entre el 2001 y el 2006.

Toledo niega todos los cargos y dice que las investigaciones tienen motivados puramente políticas. El Sr. Toledo ha estado trabajando como profesor visitante en la Universidad de Stanford, cerca de San Francisco.

El escándalo de Odebrecht alcanzó a Toledo

Odebrecht, está en el centro de un escándalo de corrupción multinacional. La compañía admitió, como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de los EE.UU., haber pagado casi 800 millones de dólares (640 millones de libras esterlínas), en sobornos a varios gobiernos de América Latina.

Ese tiempo, abarca las presidencias de Toledo y sus dos sucesores en el cargo, Alan García y Ollanta Humala. Ambos negaron haber cometido algún delito tras las revelaciones, pero el Sr. García posteriormente se suicidó.

Alejandro Toledo en el ojo del huracán

Los medios peruanos informaron que el exdirector ejecutivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, había acusado a Toledo de recibir unos 20 millones de dólares en sobornos a cambio de otorgarle a la firma un contrato para construir tramos de una carretera que unía Perú y Brasil.

El Sr. Barata, está cooperando con los fiscales en su Brasil natal y en Perú como parte de un acuerdo de culpabilidad.

El Sr. Toledo, ha rechazado enérgicamente las acusaciones, diciendo: «Deje que el Sr. Barata diga cuándo, cómo, a dónde y a qué banco me envió los 20 millones de dólares. ¡No voy a aceptar eso!»

Con información de: ACN|BBC|Reuters

No dejes de leer: Imputan a narcopilotos presos con casi millón y medio de dólares

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído