Carabobo
Con 29 obras bidimensionales fue inaugurada Exposición de Arte Sacro en la Universidad de Carabobo

Este lunes 7 de abril fue inaugurada en los espacios de la Galería Luisa Palacios de la Universidad de Carabobo la Exposición de Arte Sacro. Con esta muestra colectiva conformada por 29 obras bidimensionales, el Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura da inicio a su ciclo de exhibiciones.
Las piezas religiosas están inspiradas en la Pasión de Cristo, a través de una mirada de artistas con edades comprendidas de 6 a 82 años. Cada una de las obras fue realizada con diversas técnicas que dejan al descubierto la creatividad y la fe cristiana.
La jefe del área funcional de Artes Visuales, Isabel Neus, señaló que los participantes forman parte de la agrupación Guakart del municipio Guacara, la cual es dirigida por el artista plástico Ignacio Rodríguez.
Los asistentes pudieron disfrutar de pinturas que muestran una mirada sensible y humana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
También puede leer: Con rotundo éxito culminó la Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025 en Carabobo
Exposición de Arte Sacro…
Con estos trabajos se conmemora el arte y la Semana Santa, motivos que realzan los sentimientos y la fe de los creyentes traducidos en la creación estética.
Neus anunció que la exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía los días lunes a jueves. Considera que este es un espacio ideal para contemplar la conexión entre la religión y el quehacer cultural.
Igualmente, extendió la invitación a todos los artistas plásticos de la región, quienes quieran exhibir sus trabajos o tengan alguna propuesta, visitar las oficinas del Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura.
“Nuestro objetivo es formar, promover y difundir el talento intra y extra universitario”, expresó.
Diferentes enfoques
Por su parte el artista Ignacio Rodríguez indicó que los participantes asumieron y realizaron sus trabajos según ven el mundo sacro. “Cada obra fue elaborada con diferentes enfoques. Esta es una pequeña muestra con varias técnicas, entre ellas grafito y óleo».
Igualmente, agradeció a la Universidad de Carabobo y a la Dirección Central de Cultura por facilitarle los espacios para esta exposición.
«No solo se encuentra en la iglesia…»
La directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, dijo que con esta muestra queda en evidencia que el arte sacro no sólo se encuentra en las iglesias, sino también en la vida cotidiana.
“Queremos agradecer la presencia de estos participantes, quienes están creando diariamente y por la confianza que ha puesto el grupo Guakart en la Universidad de Carabobo”.
Mencionó que esta casa de estudio superior siempre apoya estas iniciativas, las cuales incluyen trabajos de niños, jóvenes y adultos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Colegio San Valentín celebra la literatura con una maravillosa puesta en escena de “Romeo y Julieta”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Alta participación en el cierre de la Consulta Popular Nacional 2025 en Carabobo

Desde los centro de votación en el estado Carabobo, se reportó una alta participación en el cierre de la Consulta Popular Nacional 2025.
El Poder Popular carabobeño dio un ejemplo de participación activa y consciente, extendiendo su presencia en los centros electorales hasta altas horas de la noche. Para de esta manera dar cierre a una histórica jornada de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025.
Desde las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), consejos comunales y asambleas populares, miles de ciudadanos acudieron con entusiasmo a los centros de votación. Decididos a construir, con sus propias manos y decisiones, el porvenir de sus comunidades.
En la Unidad Educativa General Rafael Urdaneta, en La Isabelica, del municipio Valencia, Elio Saavedra, juez de Paz y vecino comprometido, destacó la participación. Dijo que más de mil 200 personas participaron en la elección de proyectos fundamentales para fortalecer la comuna en este sector.
»Hoy hemos sido protagonistas de la democracia directa. La participación ha sido ejemplar y masiva; nuestros vecinos han demostrado que creen en la construcción colectiva», enfatizó.
Alta participación en el cierre de la Consulta Popular Nacional 2025 en Carabobo
Por su parte, Ruth Bastardo celebró el fervor popular que se mantuvo firme y constante hasta el cierre de la jornada.
Destacó la participación activa de las comunidades, subrayando que, a pesar del paso de las horas, los ciudadanos se mantuvieron en los centros de votación, demostrando un alto nivel de compromiso cívico.
«Ya siendo casi las ocho de la noche, estamos concluyendo una jornada extraordinaria. Nuestra comunidad ha dicho presente con pasión y compromiso. Ha sido un éxito total», expresó.
Vecinos y voceros comunales agradecieron al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Rafael Lacava por impulsar esta herramienta de empoderamiento popular. Este, no solo permite la postulación de propuestas surgidas del pueblo, sino también garantiza la gestión de recursos para su ejecución efectiva.
No deje de leer: Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo23 horas ago
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
-
Deportes15 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes13 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)