Internacional
Expertos de siete países participarán en la segunda Copa América del Queso de Ecuador

Ecuador celebrará la segunda edición de su Copa América del Queso. Un certamen dedicado a este producto lácteo que incluye una exhibición y un concurso con reconocidos expertos internacionales de España, Argentina, Perú, Brasil, Chile y México.
Este acontecimiento, organizado por la Corporación ProduCayambe, tendrá lugar del 9 al 11 de agosto en la ciudad de Cayambe, situada en los Andes ecuatorianos. Aproximadamente a hora y media por carretera de Quito, y conocida por su producción agrícola y ganadera.
En su feria nacional se presentarán alrededor de un centenar de variedades de quesos. Según anticiparon este jueves en un comunicado los organizadores.
“Estamos comprometidos en impulsar el consumo de lácteos y difundir la cultura quesera del país, Latinoamérica y el mundo. Este año se espera que la producción de lácteos suba en al menos 12 %, principalmente en la sierra, que concentra el 80 % de la producción nacional”. señaló el presidente de ProduCayambe, Luis Chávez.
También puede leer: Rusia prepara la visita de Maduro tras darle como ganador en presidenciales
Copa América del Queso en Ecuador
Este certamen cuenta con el respaldo técnico del grupo de investigación de la leche, de la Universidad Politécnica Salesiana y la Universidad Yachay.
Entre los jurados internacionales que participarán en el concurso están Betty Coste, de Argentina; Arón González, de México; Íngrid López, de Colombia; Marcela Cepulgra, de Chile; Saúl Romero, de Perú; y Rocío Contero y Juan Cortez, de Ecuador.
También asistirá la directora del Instituto del Queso de España y organizadora del World Cheese Award, Luisa Villegas.
Posibilidades de entrar el mercado europeo
Según la experta española, la falta de interés de los jóvenes en Europa por trabajar en el campo llevaría al continente a un desabastecimiento de leche en los próximos años, por lo cual América Latina tiene grandes posibilidades de entrar al mercado europeo con productos lácteos de un fuerte valor agregado.
“Creo que Latinoamérica tiene tanta agua, tanto ganado y tanta historia ganadera, que tiene que velar porque las exportaciones ganaderas y el pastoreo se sigan manteniendo, y eso va a ser bueno para el continente, para el planeta, para las personas; ahí hay una gran oportunidad de dotar a esa leche de ese valor añadido». Indicó Villegas en declaraciones citadas por la organización del festival.
«Es un continente que tiene muchísimo futuro y así lo estamos viendo ya en proyectos y tendencias muy importantes que vamos a poder ver en la Copa América”, agregó.
Además del concurso, también se realizará un Taller Internacional de Análisis Sensorial y Tecnología Láctea- En el que se impartirán conocimientos sobre la elaboración y degustación de quesos.
A saber
En Ecuador existen alrededor de sesenta variedades de quesos como frescos, maduros, mozarella, andino, blandos, camembert, gouda u holandés, brie y semimaduros, entre otros. Uno de ellos, el Media Luna de Galápagos, fue el ganador de la primera edición de la Copa América del Queso, celebrada en 2023.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Moscú liberó al periodista Evan Gershkovich en el histórico canje de reos entre Rusia y Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos19 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional5 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Espectáculos24 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes