Nacional
Exhumados restos del Dr. Humberto Fernández Morán. Serán trasladados al Panteón Nacional

Este viernes 14 de marzo, fueron exhumados los restos mortales del Dr. Humberto Fernández-Morán en el Zulia, para ser trasladados al Panteón Nacional, en Caracas.
Así lo informó la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, en su cuenta de Telegram, en la cual destacó que de esta manera se reconoce todo lo que representa la vida y obra del científico zuliano para los venezolanos.
Jiménez indicó que “gracias al trabajo del presidente Nicolás Maduro y cumpliendo con el ordenamiento jurídico de nuestra Patria, con los tiempos cumplidos para la investigación académica, científica y cultural, a 26 años de su fallecimiento, llevaremos al Dr. Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional para honrar su memoria, celebrar la dignidad del pueblo venezolano, el conocimiento, la ética, la virtud y el ejemplo”.
Humberto Fernández-Morán, nacido en Maracaibo el 18 de febrero de 1924, fue médico, biofísico e inventor, revolucionó la ciencia moderna con su trabajo en el campo de la microscopía electrónica.
También fue el creador del bisturí de diamante, una herramienta esencial en cirugías de alta precisión, y su aportación al desarrollo de la criomicroscopía electrónica sentó las bases para avances cruciales en biología molecular. Fernández-Morán falleció el 17 de marzo de 1999, en Estocolmo.
Legado invaluable
Por su parte, la integrante de la Comisión Nacional Dr. Humberto Fernández-Morán, Ana Caldera, destacó la importancia de este insigne científico venezolano, nacido en el corazón del Zulia, que nunca olvidó sus raíces, su patria, y siempre llevó consigo el orgullo de ser zuliano y venezolano.
“Su legado nos desafía a seguir cultivando el talento, a apoyar la educación y a fomentar la investigación para que las futuras generaciones que son nuestros jóvenes del mañana e investigadores continúen construyendo sobre los cimientos que él nos dejó”, expresó.
También, expuso que en este momento solemne “estamos conmemorando una vida que cambió el curso de la historia de la ciencia en Venezuela. Estamos honrando a un hombre que nos enseñó que la ciencia no tiene fronteras, que el conocimiento es un regalo que debemos compartir y que el verdadero éxito se mide por el impacto que tenemos en el mundo”.
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Conatel le revoca permisos a Supercable para operar en el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Venezuela y Grenada firman acuerdos estratégicos para afianzar mapa de cooperación

Este martes en un acto significativo, el presidente Nicolás Maduro Moros, y el primer ministro de Grenada, Dickon Mitchell, suscribieron una declaración conjunta, mientras que los cancilleres de ambas naciones rubricaron un acuerdo esencial que fortalece los lazos entre ambos países.
Estos documentos reflejan el compromiso mutuo por robustecer la cooperación y enfrentar los desafíos de la agenda internacional. Durante su encuentro, ambos Mandatarios ratificaron los vínculos de hermandad y solidaridad existentes entre Venezuela y Grenada.
Se abordaron los asuntos más relevantes de la agenda internacional, incluyendo los retos y desafíos comunes que enfrentan ambas naciones. La declaración conjunta pone de relieve la importancia de la colaboración en el ámbito político y social, así como la necesidad de una respuesta conjunta ante las realidades globales.
Fortalecimiento de la cooperación mutua en diversas áreas
Venezuela y Grenada expresaron su satisfacción por el estado de las productivas relaciones bilaterales y vislumbraron importantes oportunidades y perspectivas para su expansión. Este encuentro marca un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la cooperación mutua en diversas áreas.
Maduro firmó Hoja de Ruta de complementariedad económica, igualdad, confianza, respeto y beneficio mutuo, con Grenada, para afianzar los lazos de cooperación entre ambas naciones.
En tal sentido, el Jefe de Estado destacó que los lazos de cooperación entre ambas naciones apuntan hacia un desarrollo compartido, de beneficios y unión, que «cada vez es la más poderosa de nuestra región caribeña».
«Poder construir la prosperidad presente»
Asimismo, el Mandatario nacional señaló que los pueblos del Caribe tienen que tener un trabajo y destino común, con el objetivo de seguir afirmando «nuestra zona, nuestra región, como una región de paz, entendimiento y armonía, para poder construir la prosperidad presente y, sobre todo, la futura de nuestros países».
Finalmente, acotó que esta visita de Estado es muy significativa para ambos países, que hoy, trazan una Hoja de Ruta esperanzadora, con el fin de continuar avanzando en una cooperación integral que optimice la vida de ambos pueblos y demuestre que «otro mundo, otro camino, es posible».
Con información de ACN/NT
No deje de leer: En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes21 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo20 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos16 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta