Nacional
Cinco años de cárcel para dos exgerentes de PDVSA por filtrar información

Exgerentes de PDVSA condenados a cinco años de prisión por filtrar «información sensible» que ayudó a Estados Unidos a imponer sanciones contra la empresa, informó este viernes la Fiscalía.
Aa través de un comunicado del despacho del fiscal general, Tarek William Saab; se anunció que los exdirectivos de PDVSA Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos fueron sentenciados «a cumplir una pena de cinco años de prisión» por el delito de «divulgación, reserva o suministro de información».
«Dichos funcionarios fugaron información sensible y confidencial de la industria petrolera, lo cual trajo como consecuencia la imposición de sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos»; prosiguió la Fiscalía en el documento.
Exgerentes de PDVSA condenados a cinco años
Torrealba y Chirinos fueron detenidos el 28 de febrero de 2020 en el marco de un plan gubernamental para reflotar las operaciones de PDVSA; que, de acuerdo con cifras de la OPEP, bombeaba en agosto pasado apenas 339.000 barriles de crudo diario.
Entonces, la Comisión Alí Rodríguez Araque, que adelanta la reestructuración de la industria petrolera venezolana; informó en un comunicado que los exdirectivos fueron detenidos por presuntamente espiar para Estados Unidos y entregar a ese país «información estratégica; sensible y de carácter confidencial» de la empresa.
La Fiscalía venezolana dijo este viernes que las acusaciones se comprobaron en un juicio que tuvo siete audiencias orales y públicas; en las que se presentaron veintiún pruebas de testigos y expertos.
Además, se descargaron 35 pruebas documentales; así como una «experticia informática» a un sitio web especializado en petróleo donde se divulgaba información que solo conocían Torrealba y Chirinos; en su condición de «gerentes de operaciones de crudos y de operaciones especiales», respectivamente.
En su mensaje anual a la nación del pasado 12 de enero, el presidente, Nicolás Maduro, reconoció que la producción de PDVSA cayó un 69 % entre 2015 y 2019; un fenómeno que llevó al país perder ingresos por el orden de los 102.500 millones de dólares.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Murió Karmele Leizaola destacada diseñadora del periodismo venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.
Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.
Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.
Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales
El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional7 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo13 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo11 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich