Conéctese con nosotros

Nacional

Cinco años de cárcel para dos exgerentes de PDVSA por filtrar información

Publicado

el

Exgerentes de PDVSA condenados - noticiasACN
Compartir

Exgerentes de PDVSA condenados a cinco años de prisión por filtrar «información sensible» que ayudó a Estados Unidos a imponer sanciones contra la empresa, informó este viernes la Fiscalía.

Aa través de un comunicado del despacho del fiscal general, Tarek William Saab; se anunció que los exdirectivos de PDVSA Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos fueron sentenciados «a cumplir una pena de cinco años de prisión» por el delito de «divulgación, reserva o suministro de información».

«Dichos funcionarios fugaron información sensible y confidencial de la industria petrolera, lo cual trajo como consecuencia la imposición de sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos»; prosiguió la Fiscalía en el documento.

Exgerentes de PDVSA condenados a cinco años

Torrealba y Chirinos fueron detenidos el 28 de febrero de 2020 en el marco de un plan gubernamental para reflotar las operaciones de PDVSA; que, de acuerdo con cifras de la OPEP, bombeaba en agosto pasado apenas 339.000 barriles de crudo diario.

Entonces, la Comisión Alí Rodríguez Araque, que adelanta la reestructuración de la industria petrolera venezolana; informó en un comunicado que los exdirectivos fueron detenidos por presuntamente espiar para Estados Unidos y entregar a ese país «información estratégica; sensible y de carácter confidencial» de la empresa.

La Fiscalía venezolana dijo este viernes que las acusaciones se comprobaron en un juicio que tuvo siete audiencias orales y públicas; en las que se presentaron veintiún pruebas de testigos y expertos.

Además, se descargaron 35 pruebas documentales; así como una «experticia informática» a un sitio web especializado en petróleo donde se divulgaba información que solo conocían Torrealba y Chirinos; en su condición de «gerentes de operaciones de crudos y de operaciones especiales», respectivamente.

En su mensaje anual a la nación del pasado 12 de enero, el presidente, Nicolás Maduro, reconoció que la producción de PDVSA cayó un 69 % entre 2015 y 2019; un fenómeno que llevó al país perder ingresos por el orden de los 102.500 millones de dólares.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Murió Karmele Leizaola destacada diseñadora del periodismo venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído