Conéctese con nosotros

Internacional

Exalcalde de Guanta se declara culpable de aceptar sobornos

Publicado

el

Exalcalde de Guanta se declara culpable - noticiacn
Jhonnathan Marín.
Compartir

El exalcalde de Guanta se declara culpable de aceptar sobornos. Considerado exaliado del difunto presidente venezolano Hugo Chávez; se declaró culpable en Miami este jueves 23 de juniode aceptar 3,8 millones de dólares en sobornos a cambio de orientar contratos de empresas petroleras conjuntas extranjeras hacia funcionarios del gobierno autotitulado socialista y las fuerzas armadas de Venezuela.

Jhonnathan Marín fue alcalde de la ciudad portuaria de Guanta durante casi una década hasta 2017; cuando renunció y huyó de Venezuela en medio de una gran purga en PDVSA; el gobierno del sucesor de Chávez, Nicolás Maduro, ordenó su arresto por corrupción y lo vedó de la función pública.

En abril, se entregó discretamente en Miami bajo el único cargo de asociación para cometer un delito contra Estados Unidos; que conlleva una pena máxima de cinco años de prisión. Quedó en libertad el mismo día al pagar una fianza de 100.000 dólares, según actas de la corte.

Como parte de un acuerdo judicial firmado el jueves, aceptó cooperar plenamente con los agentes federales que investigan la corrupción generalizada en Venezuela.

Exalcalde de Guanta se declara culpable

De acuerdo con un comunicado que acompaña el acuerdo, Marín confesó que aceptó un soborno de 3,8 millones de dólares; de un socio no nombrado para ejercer su influencia sobre funcionarios de empresas conjuntas de PDVSA con Chevron y empresas europeas, rusas y chinas.

No hay indicios en la demanda de que cualquiera de los socios extranjeros de PDVSA participara o siquiera estuviera al tanto de los sobornos.

Pero entre 2015 y 2017, Marín indicó al jefe de compras de Petrocedeno -una empresa conjunta de PDVSA con la francesa Total y la noruega Equinor- que otorgara contratos por valor de decenas de millones de dólares a empresas de su socio no identificado.

Marín, de 43 años, adhirió desde el principio al Movimiento Quinta República de Chávez. En 2008 lo eligieron alcalde de Guanta, en la entrada a la cuenca petrolera del Orinoco; donde se encuentran los yacimientos petroleros más grandes del mundo y la mitad de la producción venezolana actual.

Lo representa Michael Nadler, un ex fiscal federal en Miami que se hizo célebre al atacar la corrupción en el círculo íntimo de Maduro.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Vacunas contra el covid evitó casi 20 millones de muertes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído