Carabobo
Estudiantes de Medicina UC necesitan insumos ante posibilidad de volver a los hospitales

Un grupo de estudiantes de Medicina de la Universidad de Carabobo (UC) inició una campaña de recolección de insumos de bioseguridad.
La iniciativa se da ante la posibilidad de reintegrarse en las próximas semanas a las prácticas dentro de los hospitales de la región en los cuales ya hay contagiados de covid-19.
Los estudiantes de Medicina mostraron preocupación por la necesidad de equipos de bioseguridad, denunciaron que ni siquiera son entregados a los médicos graduados.
William Colmenares, presidente del centro de estudiantes de Medicina destacó que son las autoridades del Estado son quienes deben garantizar la dotación para los profesionales de la salud.
El líder estudiantil recordó que por disposición gubernamental las actividades asistenciales en los hospitales fueron paralizadas tras la implementación de la cuarentena en marzo.
«En vista de la grave necesidad en la que se ven nuestros hospitales (…) nosotros estamos llevando la batuta para poder volver a nuestras actividades asistenciales», comentó.
Colmenares aseguró que están haciendo todo lo posible para prepararse de la mejor manera «de modo que nuestra salud no se vea vulnerada en el momento que estemos en estas áreas».
Insumos deben ser cambiados cada 6 horas
El futuro médico, Luis González, explicó que necesitan tapabocas, cubrebotas, batas de cirujano, protectores faciales e incluso bragas overol.
«Estos equipos deberían ser cambiados por recomendación de la OMS y OPS aproximadamente 6 horas».
Añadió que en Venezuela un tapabocas cuesta 300 mil bolívares.
Explicó que un estudiante de Medicina en una guardia de 12 horas debería cambiarse una vez todo el equipo de protección.
Contó que los futuros profesionales de la salud tienen entre 16 y 18 guardias; 6 son de 22 horas y 12 son de 12 horas.
«¿Cuánto dinero necesita un estudiante de Medicina para cumplir con las prácticas de 5to año? Porque tampoco sabemos qué nos espera en 6to año», expresó González.
Estudiantes de Medicina UC están residenciados en la entidad
El costo es imposible de pagar para los estudiantes, muchos de ellos son residenciados en la entidad carabobeña y deben pagar alimentación, alquiler y transporte.
Recordaron la importancia de cumplir con las actividades presenciales de la carrera por lo que calificaron de inviable ver clases virtuales.
Señalaron que la mayoría del contenido es práctico, vital para su formación académica.
Aunque no tienen la fecha de reingreso a los centros de salud, estos estudiantes de Medicina UC aseguran que quieren estar listos para cuando les toque enfrentar en primera fila al covid-19.
Donaciones para los estudiantes de Medicina UC
Los estudiantes dispusieron del número 0414-3225217 para los ciudadanos que deseen colaborar.
No dejes de leer
Instan a estudiantes UC a incorporarse al equipo de salud
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)