Carabobo
Estudiantes de Medicina UC necesitan insumos ante posibilidad de volver a los hospitales

Un grupo de estudiantes de Medicina de la Universidad de Carabobo (UC) inició una campaña de recolección de insumos de bioseguridad.
La iniciativa se da ante la posibilidad de reintegrarse en las próximas semanas a las prácticas dentro de los hospitales de la región en los cuales ya hay contagiados de covid-19.
Los estudiantes de Medicina mostraron preocupación por la necesidad de equipos de bioseguridad, denunciaron que ni siquiera son entregados a los médicos graduados.
William Colmenares, presidente del centro de estudiantes de Medicina destacó que son las autoridades del Estado son quienes deben garantizar la dotación para los profesionales de la salud.
El líder estudiantil recordó que por disposición gubernamental las actividades asistenciales en los hospitales fueron paralizadas tras la implementación de la cuarentena en marzo.
«En vista de la grave necesidad en la que se ven nuestros hospitales (…) nosotros estamos llevando la batuta para poder volver a nuestras actividades asistenciales», comentó.
Colmenares aseguró que están haciendo todo lo posible para prepararse de la mejor manera «de modo que nuestra salud no se vea vulnerada en el momento que estemos en estas áreas».
Insumos deben ser cambiados cada 6 horas
El futuro médico, Luis González, explicó que necesitan tapabocas, cubrebotas, batas de cirujano, protectores faciales e incluso bragas overol.
«Estos equipos deberían ser cambiados por recomendación de la OMS y OPS aproximadamente 6 horas».
Añadió que en Venezuela un tapabocas cuesta 300 mil bolívares.
Explicó que un estudiante de Medicina en una guardia de 12 horas debería cambiarse una vez todo el equipo de protección.
Contó que los futuros profesionales de la salud tienen entre 16 y 18 guardias; 6 son de 22 horas y 12 son de 12 horas.
«¿Cuánto dinero necesita un estudiante de Medicina para cumplir con las prácticas de 5to año? Porque tampoco sabemos qué nos espera en 6to año», expresó González.
Estudiantes de Medicina UC están residenciados en la entidad
El costo es imposible de pagar para los estudiantes, muchos de ellos son residenciados en la entidad carabobeña y deben pagar alimentación, alquiler y transporte.
Recordaron la importancia de cumplir con las actividades presenciales de la carrera por lo que calificaron de inviable ver clases virtuales.
Señalaron que la mayoría del contenido es práctico, vital para su formación académica.
Aunque no tienen la fecha de reingreso a los centros de salud, estos estudiantes de Medicina UC aseguran que quieren estar listos para cuando les toque enfrentar en primera fila al covid-19.
Donaciones para los estudiantes de Medicina UC
Los estudiantes dispusieron del número 0414-3225217 para los ciudadanos que deseen colaborar.
No dejes de leer
Instan a estudiantes UC a incorporarse al equipo de salud
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.
La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.
“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.
También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur
Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.
Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía17 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras