Internacional
Estados Unidos señala a China de querer interferir en elecciones contra Trump

Este viernes los servicios de Inteligencia de Estados Unidos informaron al Congreso que China busca interferir en las elecciones de noviembre para derrotar al actual presidente, Donald Trump ; mientras que Rusia trata de denigrar al virtual candidato demócrata, Joe Biden.
«Evaluamos que China prefiere que el presidente Trump, a quien Pekín ve como impredecible, no gane la reelección»; indicó el director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad, William Evanina.
Asimismo, apuntó que los informes señalan que Rusia está empleando una gama de medidas para denigrar al exvicepresidente Joe Biden; a quien ve como «‘aparato’ antirruso».
En último lugar, indicó que Irán también está implicado; «en una campaña de injerencia para dividir el país y socavar las instituciones democráticas».
El centro de contrainteligencia que dirige Evanina forma parte de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional; que aglutina a los principales servicios de espionaje del país.
China busca derrotar a Trump
«Estamos compartiendo información adicional con el público sobre las intenciones y actividades de nuestros adversarios; con respecto a las elecciones de 2020. Esta información se divulga con el propósito de informar mejor a los estadounidenses de modo que puedan jugar un papel fundamental; a la hora de proteger nuestras elecciones», agregó el funcionario.
Minutos después, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que subrayó que «no tolerará interferencias extranjeras en el proceso electoral».
De igual manera, advirtió que «responderá a amenazas maliciosas del extranjero; que ataquen las instituciones democráticas de EE.UU.»
El próximo 3 de noviembre se celebrarán las elecciones presidenciales en EE.UU., en las que el republicano Trump; tratará de lograr su segundo mandato mientras que Biden buscará devolver a los demócratas a la Presidencia del país.
Cabe recordar, que la reelección se le ha complicado a Trump; debido a su gestión de las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.
De acuerdo con el promedio de encuestas elaborado por la web Real Clear Politics; Biden supera a Trump en intención de voto con un 49,1 %, frente al 42,7 % del presidente.
ACN/DW
No dejes de leer: Rusia registró la primera vacuna contra el covid-19 y ya tiene fecha de distribución
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)