Internacional
Satélites climáticos captan el acelerado derretimiento del hielo antártico (+Video)

Tras veinticinco años de observaciones con satélites climáticos, la historia detallada del derretimiento de las plataformas de hielo del antártico ha entrado en una fase crítica: el deshielo se ha intensificado mas que nunca en los últimos años, sin que haya signos de freno en este proceso.
Estas plataformas de hielo son las protuberancias flotantes de los glaciares que fluyen desde el continente antártico y lo rodean, formando un inmenso reservorio natural de agua. El conjunto de datos recopilado por los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA), confirma los peores temores: la tendencia a la fusión de las plataformas de hielo se está acelerando.
En conjunto, el proceso de descongelamiento de los hielos antárticos ha arrojado cerca de 4.000 gigatoneladas desde el año 1994, un volumen de agua que casi podría llenar el Gran Cañón de Estados Unidos.
Pero el hecho dramático que se añade a la delicada ecuación climática del polo sur, no es tanto que las plataformas de hielo están perdiendo masa, eso ya se sabía; lo alarmante es que el agua marina, ahora mas cálida, literalmente se está comiendo la parte inferior de las inmensas plataformas congeladas.
Satélites climáticos captan el acelerado derretimiento del hielo antártico
Parte de esta agua dulce, ha llegado a las profundidades del mar alrededor de la Antártida, donde indudablemente influye en la circulación oceánica. Y esto podría tener implicaciones para el clima mucho más allá del polo sur, de hecho se cree que es probable que altere el equilibrio climático global en los próximos meses.
«Por ejemplo, ha habido un par de estudios que demostraron que incluir el efecto del derretimiento del hielo antártico en los modelos ralentiza el aumento de la temperatura global del océano, y eso en realidad puede conducir a un aumento de las precipitaciones en los EE.UU.», Explicó Susheel Adusumilli del Instituto Scripps de Oceanografía en San Diego.
Adusumilli y sus colegas analizaron todas las observaciones realizadas por la larga serie de misiones de la Agencia Espacial Europea, con los satélites: ERS-1, ERS-2, EnviSat y CryoSat-2.
Estas naves espaciales han seguido el cambio de espesor en las plataformas de hielo de la Antártida desde principios de la década de 1990.
Combinando sus datos con información sobre la velocidad del hielo de otras fuentes y los resultados de modelos informáticos, el grupo del instituto Scripps ha obtenido una vista de alta resolución del patrón de deshielo durante el período de estudio.
El descongelamiento se está acelerando
Como era de esperar, ha habido mucha variación, con pérdida y ganancia de masa, incluso dentro de plataformas individuales. Y la tasa de pérdida de masa a lo largo del tiempo también ha ido aumentado. Pero el panorama general es claro: las plataformas de hielo van a desaparecer.
“Vemos que el derretimiento siempre está por encima de los valores del estado de equilibrio», dijo Adusumilli a la BBC. «Se necesita cierta cantidad de derretimiento solo para mantener la capa de hielo en equilibrio”.
“Pero lo que hemos visto es una cantidad de derretimiento en el océano que es más de lo necesario para mantener ese equilibrio», con lo cual Adusumilli sugiere que la tendencia observada es justamente al incremento de la fusión de los hielos antárticos.
[Fuente]: ACN | BBC | Redes
No dejes de leer: ¡Después de 35 años! Toshiba abandona el negocio de las laptops
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

El periodista venezolano Jhonatan Olivares, radicado en Estados Unidos desde 2021, ha transformado su historia migrante en una plataforma de empoderamiento digital con su gira “Crea Reels como un PRO: La Fórmula”.
Lo que comenzó como un sueño entre turnos de mesonero y presentaciones como animador en fiestas, hoy se ha convertido en un programa formativo con impacto internacional.
A sus 29 años, el zuliano ha recorrido más de 11 ciudades con entradas agotadas, capacitando a más de 600 estudiantes en Estados Unidos y Latinoamérica.
Su curso, avalado por URBE University, se distingue por su enfoque práctico y emocional: cada participante graba, edita y publica un video durante la jornada, aplicando la metodología CRCUP (Conectar, Impactar, Convertir), desarrollada por el propio Olivares.
“No quiero que solo aprendan teoría. Mi misión es que cada persona aprenda a mostrar lo que sabe como un verdadero PRO, con contenido real, aplicable y monetizable”, afirma.
Para él, el mayor logro no está solo en la técnica, sino en lo que despierta en los asistentes: “Especialmente impactante ha sido ver a mujeres mayores de 50 años romper miedos, mirarse frente a la cámara y decir: ‘¡Lo logré!’”.
La gira ha contado con invitados de alto perfil como Daniela Kosan, Laura Calderón, Astrid Burney y el Sargento Cornejo, y suma el respaldo de patrocinadores locales y nacionales.
Próximas fechas confirmadas:
- Salt Lake City, UT – 9 de agosto
- Houston, TX – 23 de agosto
- Dallas, TX – 31 de agosto
También se esperan nuevas ediciones en Nueva York, Boston, Chicago, Colombia, Chile, México y Argentina.
Más información en soyjhonatanolivares.com y en su cuenta de Instagram @jhonatanolivares.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Activan ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima, Santa Elena y Margarita
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Nacional7 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional7 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes12 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)