Economía
Realizada reunión del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura Carabobo

El 4 de septiembre Fonpesca estuvo presente en la reunión mensual del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura con los voceros de los diferentes Conppa.
Quienes estuvieron acompañados por las autoridades nacionales, estatales y municipales de los diferentes sectores e instituciones relacionados con la comunidad pesquera y acuícola de la entidad.
Durante la reunión, que se realizó en la Base Naval C/A Agustín Armario de Puerto Cabello, el vocero estadal Richard Neiro, informó las necesidades y problemas de los pescadores de la región y se acordaron diferentes puntos.
El primero fue la reactivación de la Estación de Servicio de Playa Blanca de la cual se encargará el diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020, José Parada.
Quien se comprometió a donar un transformador de 37.5 kilovoltiamperios (KVA) para el surtidor.
De igual manera, el comandante de ls ZODI Marítima e Insular Central, V/A Carlos Correa Peñaloza, entregará los primeros 5000 litros de combustible al momento de su puesta en marcha.
Realizada reunión del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura Carabobo
Por otra parte, se estableció que el INEA realizará operativos para la matriculación y rematriculación de cada uno de los pescadores y pescadoras de los Conppa del eje costero en sus instalaciones.
Igualmente el comandante Correa, en apoyo con Insopesca, se comprometió a hacer y entregar un certificado de origen con un código o serial para aquellas embarcaciones que no poseen documentos de propiedad con el fin de agilizar el proceso de rematriculación.
También se acordó que la alcaldía y gobernación del estado en planificación con Fonpesca serán los encargados de realizar las jornadas de Atención Integral al pescador.
Asimismo, el diputado Parada y el presidente del Concejo Municipal de Puerto Cabello, Amilcar Molina, gestionarán las jornadas alimentarias y las recargas del cilindro de gas doméstico.
En cuanto al dragado del Muelle Pesquero de Playa Blanca y el río Boca de Yaracuy, el comandante de la ZODI Carabobo asumió el compromiso para realizar enlaces con la Gobernación del estado y el ZODI Yaracuy, para llevarlo a cabo con el uso de las maquinarias correspondientes.
Finalmente, se acordó realizar una reunión para resolver la problemática de la Unidades de Producción Socialista Agraria (UPSA) y el apoyo para los pescadores y pescadoras carabobeños.
En la reunión también estuvieron presentes el gerente de Fonpesca Carabobo, Carlos Castillo; el director estadal del @Minpescave, Lucas Fernández; el coordinador de Insopesca, Abraham Antequera; y el representante del INEA, V/A Contreras Soto.
Nota de prensa
No dejes de leer
Murió electrocutado hijo del dirigente opositor Wilmer Azuaje
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.
Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.
Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.
El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.
Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.
Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.
Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)
Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.
Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.
También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.
Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.
Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.
El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.
La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.
Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.
Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto