Conéctese con nosotros

Internacional

Estado comunal que fracaso en Cuba rechazan con candidatura de Maduro

Publicado

el

Comunal
Compartir

Estado comunal que fracasó en Cuba rechazan con candidatura de Maduro: Por Coromoto Álvarez.– El estado comunal cubano que Nicolás Maduro propone en Venezuela, el cual fracasó con más represión, esclavitud, hambre y miseria durante los último sesenta años de dictadura ; la ilegitimidad de las elecciones presidenciales del veinte de mayo y la nacionalidad colombiana que se le atribuye al mandatario con vocación reeleccionista a fin de no entregar jamás el poder, son temas que el jurista Ramón Escovar León propone debatir a nivel de quienes respaldan la candidatura de Henri Falcón.

Escovar León exige a los ex candidatos presidenciales Eduardo Fernández y Claudio Fermín y al secretario general del Movimiento Al Socialismo Felipe Mujica, expliquen al país la trama que envuelve en tales condiciones extremas la opción de Falcón, tanto más cuanto que la convocatoria comicial de mayo nace en una constituyente paralela promovida según las exigencias del Ejecutivo Nacional, sin división de poderes, corporación legislativa que no cuenta dentro y fuera del país con la anuencia institucional sustentable en el basamento jurídico, al punto de que la gestión de Falcón, en compañía del embajador Samuel Moncada ante Naciones Unidas, para garantizar su presencia como máxima expresión de la comunidad internacional en la consulta del mes de las correderas, se tradujo en intento fallido, es decir, sin obtener ninguna respuesta positiva que avalara la iniciativa falconiana.

Escovar León repudia el envoltorio y el contenido del frasco marxista y fascista del despotismo castrista y de sus herederos que los ex magistrados del auténtico Tribunal Supremo de Justicia Cecilia Sosa Gómez y Román Duque Corredor denuncian en su escrito ante el Consejo Nacional Electoral y  La Fiscalía, al solicitar la nulidad de la candidatura reeleccionista, a su planteo electorero y a la nacionalidad colombiana del presidente usurpador de sus funciones, según lo previsto en la Constitución Nacional.

Escovar León se suma a los documentos publicados por la Conferencia Episcopal Venezolana donde se rechaza, de cara al espíritu y especificaciones de la Carta Magna, la postura de quienes conspiran para impedir que en suelo patrio se lleven a cabo en los lapsos previstos, unas elecciones presidenciales limpias y transparentes con participación del pluripartidismo, tal cual como acaba de ocurrir en las elecciones presidenciales de Costa Rica, donde impera una economía de libre mercado, a la par con Bolivia y Nicaragua, aun cuando los gobernantes de estos dos últimos países,  son socios a través de los petrodólares del chavismo-madurismo-marxismo-leninismo, iniciativa en desecho que por su talante destructor no tiene vida ante los pueblos y sociedades democráticas del mundo.

No deje de leer: Unión Interparlamentaria visitará al país para corroborar denuncias

Internacional

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Publicado

el

Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Compartir

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.

El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.

Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.

El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.

“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.

Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel

Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.

En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.

Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.

Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.

Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.

Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.

No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído