Conéctese con nosotros

Economía

Esta es la razón de los cambios dentro de PDVSA

Publicado

el

Compartir

Los recientes cambios en materia directiva que han ocurrido en la mayor empresa petrolera del país se deben a que el gobierno nacional pretende incrementar la producción de crudo y recuperar las refinerías del país que según declaraciones de trabajadores petroleros se ha desplomado en los últimos dos años.

Desde hace meses se reportan largas colas y desabastecimiento de combustible. La producción de gasolina sin plomo ha mermado y la que predomina en las estaciones de servicio es la de 91 octanos, según reporte de venezolanos en las redes sociales.

No dejes de leer: Maduro hará limpieza en PDVSA

José Bodas, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, explicó en octubre que las refinerías en el país habían comenzado su declive en el año 2013 por lo que tenía que importar el combustible para satisfacer el mercado venezolano. Así lo reseñó el portal web El Nacional.

Por su parte, Iván Freites, directivo de la Futpv, detalló que las refinerías El Palito, Amuay, Cardón y Puerto La Cruz, trabajan al 30%. Señaló que esto es consecuencia de los problemas estructurales que tienen las refinerías que no permite funcionar a cabalidad.

Entre tanto, una presunta red de corrupción dentro de PDVSA ha sido desactivada por las actuaciones que ha realizado el Fiscal Tarek William Saab. De ahí que hasta ahora se reportan 50 detenciones de altos funcionarios petroleros por incurrir en hechos ilícitos.

No dejes de leer: Pdvsa cambia de presidente nuevamente este año

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, instó esta semana a los trabajadores de la estatal a incrementar la producción de crudo en 1 millón de barriles diarios que permitan aumentar el ingreso de divisas a Venezuela.

La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) reseña que PDVSA produce casi dos millones de barriles de petróleo. A la vez que indica que el plan de reestructuración contempla la activación de la capacidad productiva de las seis refinerías del país –Amuay, Cardón, Bajo Grande, El Palito, Puerto La Cruz y San Roque– y garantizar el 100% del servicio del suministro interno y los servicios de exportación.

@SilvEuge

 

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído