Conéctese con nosotros

Economía

Esta es la razón de los cambios dentro de PDVSA

Publicado

el

Compartir

Los recientes cambios en materia directiva que han ocurrido en la mayor empresa petrolera del país se deben a que el gobierno nacional pretende incrementar la producción de crudo y recuperar las refinerías del país que según declaraciones de trabajadores petroleros se ha desplomado en los últimos dos años.

Desde hace meses se reportan largas colas y desabastecimiento de combustible. La producción de gasolina sin plomo ha mermado y la que predomina en las estaciones de servicio es la de 91 octanos, según reporte de venezolanos en las redes sociales.

No dejes de leer: Maduro hará limpieza en PDVSA

José Bodas, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, explicó en octubre que las refinerías en el país habían comenzado su declive en el año 2013 por lo que tenía que importar el combustible para satisfacer el mercado venezolano. Así lo reseñó el portal web El Nacional.

Por su parte, Iván Freites, directivo de la Futpv, detalló que las refinerías El Palito, Amuay, Cardón y Puerto La Cruz, trabajan al 30%. Señaló que esto es consecuencia de los problemas estructurales que tienen las refinerías que no permite funcionar a cabalidad.

Entre tanto, una presunta red de corrupción dentro de PDVSA ha sido desactivada por las actuaciones que ha realizado el Fiscal Tarek William Saab. De ahí que hasta ahora se reportan 50 detenciones de altos funcionarios petroleros por incurrir en hechos ilícitos.

No dejes de leer: Pdvsa cambia de presidente nuevamente este año

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, instó esta semana a los trabajadores de la estatal a incrementar la producción de crudo en 1 millón de barriles diarios que permitan aumentar el ingreso de divisas a Venezuela.

La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) reseña que PDVSA produce casi dos millones de barriles de petróleo. A la vez que indica que el plan de reestructuración contempla la activación de la capacidad productiva de las seis refinerías del país –Amuay, Cardón, Bajo Grande, El Palito, Puerto La Cruz y San Roque– y garantizar el 100% del servicio del suministro interno y los servicios de exportación.

@SilvEuge

 

Economía

Maduro aprobó fondo de dos millones de dólares para impulsar sector pesquero

Publicado

el

Maduro aprobó fondo de dos millones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes el presidente Nicolás Maduro aprobó la entrega de un fondo rotatorio de dos millones de dólares, en su equivalente a bolívares al Ministerio de Pesca y Acuicultura, para impulsar el sector pesquero.

El jefe de Estado, indicó que este financiamiento está destinado a la reparación de motores de embarcaciones pesqueras. Lo que contribuye a fortalecer la capacidad operativa de los pescadores artesanales.

Por otra parte, otorgó al titular de la cartera de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, la potestad para asignar permisos necesarios y liberar a los pescadores del burocratismo relacionado a la pesca subacuática.

“Es el concepto de liberar las fuerzas productivas del campo, de la ciudad, de la industria, del comercio, del mar, de los ríos, y facilitar el proceso para el trabajo productivo. Nosotros tenemos muy claro el horizonte. Tenemos la experiencia, la visión estratégica, el Plan de las Siete T (7T) 2025-2031, tenemos al pueblo empoderado y organizado. Tenemos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegada, comprometida y las riquezas del mar, de la tierra, y las bendiciones de Dios. Somos los herederos de Bolívar y el legado de Chávez (…) tenemos todo a favor para seguir avanzando”, manifestó.

El Mandatario Nacional ratificó su compromiso con los pescadores, y las familias del mar. “Tengo la fe y la confianza de que ustedes van a seguir haciendo crecer la producción del mar y del río para entregar productos de calidad al pueblo de Venezuela», acotó.

«Acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar»

Desde el Paseo Macuto en el estado La Guaira, el presidente Nicolás Maduro Moros, celebró el Día del Pescador y el Acuicultor Artesanal, durante un recorrido en los distintos espacios de actividades pesqueras.

“Mis saludo solidario a los pescadores y pescadores de la Patria, aquí estamos para acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar. Ustedes consolidan la economía productiva de Venezuela”, puntualizó.

En tal sentido exhortó a las pescadoras y pescadores artesanales. A las acuicultoras y los acuicultores a demostrar su capacidad de organización, trabajo y esfuerzo diario. Al mismo tiempo enfatizó que los hombres y mujeres posibilitan la «Venezuela Azul, milagro de la soberanía alimentaria».

Cabe señalar que el Día del Pescador Artesanal en Venezuela se celebra cada 14 de marzo. Una fecha decretada en el 2010 por el expresidente Hugo Chávez.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se incrementó en 2024

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído