Economía
Los tres escenarios de Pdvsa para disminuir impacto de Chevron

Tres son los escenarios de Pdvsa diseñados como parte de un plan para seguir produciendo y exportando petróleo en su mayor empresa mixta con Chevron. Una vez que la licencia para que la empresa estadounidense opere en el país expira el próximo mes, según un documento de la compañía visto por Reuters.
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a Chevron 30 días hasta principios de abril para cerrar todas las operaciones petroleras y las exportaciones de Venezuela que actualmente van a Estados Unidos bajo una licencia otorgada en 2022.
Chevron tiene presencia en Venezuela, a través de empresas mixtas en las que PDVSA era el mayor accionista. El proyecto Petropiar en la enorme Faja Petrolera del Orinoco es la asociación más importante.
También puede leer: Estudiantes y autoridades de la UCV conocen los procedimientos detrás del mostrador de McDonald’s
Escenarios de Pdvsa
PDVSA planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca en Petropiar una vez que expire la licencia de Chevron, en línea con los niveles de producción de los últimos meses, dice el documento.
Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a las refinerías nacionales junto con algunos subproductos como el gasoil, mientras que otra parte se exportará a mercados distintos a los EE. UU.
El gasoil permite a PDVSA producir gasolina de bajo octanaje para distribución doméstica.
El principal objetivo de PDVSA con los cambios es mantener los niveles de producción de Petropiar y evitar la necesidad de detener el mejorador o cerrar cualquiera de los campos petroleros de las empresas mixtas, dijo una fuente cercana a las operaciones de la compañía.
Con el fin de hacer frente a la posible escasez de diluyentes necesarios para sostener las operaciones de Petropiar, PDVSA reciclará una mayor porción de nafta importada mientras suministra otros diluyentes de su complejo de refinación más grande, Paraguaná, al proyecto.
El tráfico de buques petroleros que actualmente permite a Chevron mover crudo venezolano entre puertos nacionales antes de exportarlo se minimizaría, según el documento.
Se espera que algunas unidades del mejorador de crudo de Petropiar queden fuera de servicio para producir materias primas distintas al petróleo crudo, en un acuerdo similar al que PDVSA puso en marcha en 2020, cuando la licencia de Chevron fue restringida por la primera administración de Trump.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: De 3 a 6 dólares: Usuarios critican nuevas tarifas de estacionamientos en Caracas y piden fiscalización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Capemiac celebrará su 50 aniversario con Primer Congreso Gerencial de pequeñas y medianas industrias

Será el jueves 15 de mayo, cuando la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo, Capemiac celebrara su 50 aniversario de su fundación en las instalaciones del Hotel Manantial Valencia, evento que será desarrollado con la realización del Primer Congreso Gerencial de las pequeñas y medianas industrias.
Isaac Pérez Yunis, presidente de la institución , recordó que la jornada se desarrollará a partir de las 12:30 de la tarde en las instalaciones citadas y contará con la presencia de destacados ponentes, quienes presentarán aspectos de interés para los empresarios y aliados vinculados a este sector productivo.
Pérez Yunis informó que la entrada a cada una de las charlas es completamente gratuita, al tiempo que los visitantes también tendrán la oportunidad de visitar el área de exposición que se ha dispuesto para las empresas que han patrocinado este encuentro.
También puede leer: BCV incrementó más del 80% su intervención cambiaria en abril
Capemiac celebrara su 50 aniversario…
Temas como economía del conocimiento, propiedad intelectual y psicología del consumo, impacto de la Inteligencia Artificial en las pequeñas y medianas empresas, marketing inteligente, organizaciones exponenciales, pensamiento sistémico en gerencia para este tipo de organizaciones, inteligencia de vida con propósito responsable; así como información relacionada con Parque Científico Tecnológico Tacarigua son parte de la jornada que se extenderá hasta las 5 de la tarde de ese día.
“Nos encontramos a las puertas de realizar un Congreso abierto a todas las personas, empresas e instituciones vinculadas a las pequeñas y medianas empresas nacionales y regionales. Hemos tenido el apoyo de mucha gente que cree firmemente en lo que hemos venido realizando en CAPEMIAC. La entrada a las charlas y a las exposiciones en totalmente libre. Estamos comprometidos con seguir Aportando Valor Empresarial”, finalizó el presidente del gremio organizador.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: BCV actualiza precio del dólar para 6 de mayo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Deportes22 horas ago
Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol
-
Sucesos20 horas ago
Reportan dos hechos de violencia familiar y extorsión