Conéctese con nosotros

Economía

Empresarios expresan estar de acuerdo con la eliminación de esquema 7+7

Publicado

el

empresarios eliminación 7 7- acn
Foto: Cortesía/NTN24
Compartir

Hace pocas horas, el primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, en representación de los empresarios considera estar de acuerdo en la posibilidad de la eliminación del esquema 7+7; debido a que para la economía sería una decisión positiva para avanzar hacia la continuidad de las actividades. 

En éste sentido señaló, que “La recibimos con beneplácito, en el sentido que ha sido una lucha de casi 8 meses que tiene el sector empresarial; que no entendíamos mucho la medida, y que se haya incluido que es fundamental la conciencia de los ciudadanos parar tratar de prevenir los contagios».

Al tiempo, hizo un llamado a los comercios a intensificar los protocolos en estos espacios con el fin de disminuir la incidencia de contagios; y así lograr un dinamismo y mayor planificación a la que se tiene hasta ahora.

Por otro lado, aseguró que «hemos planteado que el combustible y los servicios públicos cuenten con el manejo del sector privado».

Empresarios le dan visto bueno a eliminación del 7+7

Asimismo, agregó sobre los servicios públicos que tienen que ser un espacio para la «libre iniciativa, para el desarrollo de los individuos».

En cuanto a éste tema, Fernández enfatizó que la crisis económica y social, ha llevado a Venezuela a la posibilidad de permitir la libre iniciativa; de todos los sectores económicos públicos y privados, con el propósito de garantizar los bienes y servicios que necesitan los consumidores.

Ante ésta posibilidad, el primer vicepresidente añadió que “Estamos más cerca que antes, más que un pálpito es una lectura de la realidad; es muy significativo las declaraciones de Nicolás Maduro al decir que se acabó el rentismo y que la economía debe ir a un modelo productivo; se necesitan servicios públicos de primer mundo para poder trabajar».

Comentó que la población está más cerca «de que vuelva a su cauce natural a manos del sector privado».

Con información: ACN/800 Noticias/Foto: Cortesía/ntn24

Lee también: Metro de Caracas aumentó tarifas por tercera vez en el año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído