Conéctese con nosotros

Economía

Más de 200 mil empleos del sector industrial se han perdido

Publicado

el

sector industrial- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Se han perdido más de 200 mil empleos en el sector industrial del país, debido a la caída de la producción y al cierre de empresas.

Esta información, fue suministrada por Ely Montañez, secretario general nacional de la Federación de Trabajadores de la Industria Metalúrgica, Automotriz, Autopartes y Metalmecánica; quien señaló que en Venezuela quedan menos de dos mil 300 compañías.

Las plantas que aún subsisten, están laborando entre un 20% y un 18% de su capacidad”, precisó.

Sector industrial: Automotriz y autopartes

Resaltó, que del sector industrial, las ramas que están en el estado más crítico son la automotriz y autopartes; los cuales según Montañez prácticamente no existen.

En la misma situación se encuentra el sector metalmecánica; logrando así que el 80% de los puestos de trabajo se perdieran.

Industrias básica y economía informal

Por otra parte, aseguró que “lo peor es lo que ocurre con las Industrias Básica, pues ninguna esta laborando. Tenemos prácticamente un país en ruinas, al que se le suma el deterioro de los servicios públicos”.

Entre otros aspectos, el secretario general aseveró que el 80% de los trabajadores se encuentran laborando en la economía informal; debido a que el venezolano no puede vivir actualmente con un solo trabajo.

Sobre ello, detalló que el ingreso es insuficiente tanto para la clase obrera como para la profesional; así se cuente con un puesto fijo y formal.

Fortalecer el poder adquisitivo

Por todas esta razones, Montañez recomendó fortalecer el poder adquisitivo de los ciudadanos; y rescatar el sector industrial para que aumentan las vacantes de empleo.

“Lamentablemente las políticas implementadas por este gobierno de confiscación, expropiación y controles; no buscan una reactivación económica. Hoy a los pocos empresarios que tienen las puertas abiertas hay que rendirles pleitesía; porque son héroes que siguen apostando por Venezuela”, exclamó.

Esperanza en el Plan País

En relación a ello, expresó que tiene la esperanza de que con el “Plan País” pueda recuperarse completamente el sector industrial y productor en unos 18 a 20 meses; luego del cambio de gobierno y de políticas económicas nuevas.

Informó, que “los trabajadores estamos participando activamente y presentando propuestas a este proyecto; el cual viene desarrollando el mandatario, Juan Guidó”.

ACN/La Calle/Foto: cortesía

Lee también: Antigua Pirelli redujo la producción por falta de materia prima

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído