Nacional
Eliminan 3 ceros al bolívar oficialmente a partir del 4 de Junio

Eliminan tres ceros al bolívar oficialmente a partir del 4 de Junio: Una nueva reconversión monetaria a partir del 4 de junio, con la cual se le eliminan tres ceros al bolívar, oficialmente, ordenó el presidente Nicolás Maduro y uso del Petro en cuatro zona económicas.
«Es una medida necesaria. Ya voy a mostrar los nuevos billetes, pero la solución estructural para darle estabilidad a nuestro país es ir a un pago por las cuentas digitales», sostuvo.
Igualmente decretó el Petro como moneda para la compra de bienes y servicios en cuatro zonas económicas.
«Estas zonas serán: la isla de Margarita, Los Roques, la Zona Económica Especial de Paraguaná y la Zona Económica Especial Fronteriza de Ureña-San Antonio para la circulación del Petro como moneda de intercambio, como moneda de compra de bienes y servicios… por ejemplo en la frontera, la compra de gasolina con Petro».
El Jefe de Estado también ordenó a las empresas nacionales recaudadoras de divisas, los operadores turísticos nacionales cobrar sus servicios obligatoriamente con la criptomoneda. La medida también se extiende a la Corporación Venezolana de Comercio, encargada de importar productos básicos. «Quiere decir, alimentos, medicinase e insumos industriales», detalló Maduro.
Igualmente informó que a partir del 20 de abril comienza la aceptación de la criptomoneda como medio de pago de bienes inmuebles en todo el país.
«Son medidas necesarias. Ya voy a mostrar los nuevos billetes, pero la solución estructural para darle estabilidad a nuestro país es ir a un pago por las cuentas digitales», sostuvo el jefe de Estado, quien también ordenó a las empresas nacionales recaudadoras de divisas, los operadores turísticos nacionales cobrar sus servicios obligatoriamente con la criptomoneda. La medida también se extiende a la Corporación Venezolana de Comercio, encargada de importar productos básicos. «Quiere decir, alimentos, medicinase e insumos industriales».
ACN/AVN/NTN24
No deje de leer: Trump prohíbe «cualquier moneda digital» emitida por gobierno de Maduro
Nacional
Respeto de los derechos fundamentales exige iglesia venezolana

Respeto de los derechos fundamentales. La Iglesia venezolana exigió a las autoridades garantizar y respetar los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, en una nueva exhortación pastoral titulada Constructores de paz en justicia y libertad.
El pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Venezolana destaca la urgencia de recuperar el tejido social mediante el respeto a la dignidad humana y la promoción de la justicia, la libertad y el diálogo.
Monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia y presidente de la CEV, explicó a Unión Radio que este llamado está dirigido no solo al gobierno, sino también a la oposición, al sector empresarial, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general.
Seguro que el compromiso con la paz no puede estar condicionado por intereses políticos ni por el afán de poder.
“El bien común de Venezuela nos ataña a todos y todos debemos estar sujetos en la transformación de nuestro país por los caminos de la verdad, de la justicia, de la libertad, de la santidad, del compromiso, tal como lo señala el documento”, expresó el religioso.
También puede leer: Alcaldía de Baruta develó imagen de José Gregorio Hernández ante cientos de devotos
Respeto de los derechos fundamentales exige CEV
En la exhortación, la Iglesia denunció que muchos de los derechos civiles, políticos y económicos que establece la Carta Magna no se respetan de forma plena en la actualidad. Señala, entre ellos, la libertad de expresión y el derecho de los comunicadores sociales a ejercer su labor sin represalias, como áreas donde se deben tomar medidas urgentes.
La exhortación se dio a conocer durante una rueda de prensa el viernes. Aunque no se ha entregado de forma directa a partidos o instituciones, la Iglesia confía en que el mensaje llegue a toda la sociedad.
En medio de la crisis económica, social y política que enfrenta Venezuela, reiteró que el país necesita un proceso de transformación profunda. Esto, afirmó, solo será posible con una revisión autocrítica y una renovación de actitudes.
Para ello, indicó González, se propuso un “examen de conciencia” colectivo como primer paso hacia la reconciliación y el cambio. Especialmente, entre quienes tienen responsabilidades de liderazgo.
“Buscar la verdad, entender cuáles son los errores en los que hemos incurrido y buscar la conversión, la transformación, el cambio. Estamos viviendo en un año jubilar. Un año santo en que Dios nos ofrece una nueva oportunidad para tomar conciencia de que nuestra vida personal, comunitaria, social no siempre va conforme a su plan de salvación. Y por eso estamos llamados a volver a él, a cambiar las actitudes, la forma de pensar y de relacionarnos con los demás”, dijo.
Canonización es oportunidad de unión
La Iglesia también subrayó que los próximos procesos eclesiales, como la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, deben vivirse como una oportunidad de unión y no como motivo de división o protagonismo político.
“Nadie se puede apropiar de los santos como si fueran solo de un sector o en búsqueda de sus propios intereses. Santos para todos significa que son para cada uno”, insistió el monseñor.
Frente a emergencias como las recientes lluvias que han afectado a comunidades vulnerables, la Conferencia Episcopal Venezolana expresó que el compromiso por los derechos también debe expresarse en solidaridad activa y constante.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gocho llega a la RAE como gentilicio tachirense y Andes venezolanos
-
Deportes15 horas ago
República Dominicana vence a Venezuela y gana la Serie del Caribe Kids
-
Deportes14 horas ago
Carlos Cañizales se prepara para la revancha por el título mundial ante Panya Pradabsri
-
Nacional15 horas ago
Conoce las condiciones meteorológicas en Venezuela para la semana del 14 al 20 de julio
-
Salud y Fitness12 horas ago
9na Jornada de Limpieza Subacuática en estado Carabobo