Política
Alcalde Elías Sayegh aseguró que en El Hatillo la inseguridad se redujo en 77%

El Hatillo se consolida como el municipio más seguro de Caracas con una reducción de la inseguridad del 77%, 5 años consecutivos con 0 secuestros y una disminución en los tiempos de respuesta para la atención de emergencias dijo el alcalde Elías Sayegh.
Este logro es posible gracias a un ecosistema de seguridad robusto, integral y multidisciplinario, respaldado por puntos de control antisecuestros itinerantes, el Centro de Control Integral (CCI), 431 radios vecinales interconectados y un pie de fuerza altamente capacitado y disponible las 24/7 para toda la comunidad.
«Desde que asumimos la gestión, nuestra prioridad ha sido velar por la seguridad de toda la comunidad de vecinos y visitantes. Por eso hemos invertido nuestros recursos y esfuerzos en estrategias que promuevan el orden y el cumplimiento de la ley, en aumentar el pie de fuerza y dotarlos de equipos de la más alta tecnología para aumentar la efectividad en sus labores”, afirmó el alcalde Elías Sayegh.
Durante el 2023, se redujo la incidencia delictiva en 22%, lo que demuestra el compromiso de las autoridades de PoliHatillo y Seguridad Ciudadana y la colaboración activa de la comunidad para mantener un entorno seguro.
La efectividad de las aprehensiones también se incrementó en un 91%, mejorando la eficiencia de las acciones implementadas para combatir la delincuencia, promover el orden y la justicia en la localidad.
Tecnología e inversión para el ecosistema de seguridad
El primer mandatario local manifestó que El Hatillo es el municipio más seguro de Caracas gracias a una estrategia integrada que engloba lo tecnológico, lo formativo y el compromiso de los cuerpos policiales y la gestión municipal con resguardar a los hatillanos .
“De primera mano, nosotros nos encargamos de formar y capacitar a nuestros funcionarios a través de la Academia de PoliHatillo, monitoreamos toda la localidad a través de las cámaras del CCI que cuentan con modelos de dispositivos inteligentes con sistemas de acercamiento y movilidad de vanguardia, capaces de mantener la imagen nítida y así habilitar reconocimiento facial, lector de placas y seguimiento de incidencias”.
Durante el 2023, en el CCI se canalizaron más de 370 denuncias de manera oportuna, gestionando el 100% de los casos satisfactoriamente y mejorando el tiempo de respuesta ante cualquier emergencia.
Además, se sumaron 40 funcionarios al pie de fuerza policial con 2 cohortes de graduados de la Academia de PoliHatillo y se inauguró el comedor en las instalaciones de PoliHatillo, donde se les ofrece el almuerzo diario a los funcionarios policiales y de Protección Civil, como una forma de reconocer y dignificar su labor.
“Hoy nuestro ecosistema de seguridad es un modelo a seguir y una referencia nacional, ejemplo de que se pueden hacer las cosas bien cuando hay gerencia, transparencia y se invierten los recursos para el beneficio de la gente».
«Nuestro deber como gestión es y seguirá siendo velar por la protección, la tranquilidad y el bienestar de todos los hatillanos y visitantes, por lo que seguiremos trabajando en mantener El Hatillo como el municipio más seguro de Caracas”, finalizó el alcalde.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Chacao presenta ordenanza para la atención integral de personas con autismo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año